El urgente mensaje de Fidel


Iroel Sánchez

Fidel Castro en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Reuters

Fidel Castro en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Foto: Reuters

“Fidel ha empujado el mundo hacia donde él cree que debe ir”. La frase es del célebre director cinematográfico norteamericano Sidney Pollack, y puede explicar por qué muchos albergamos la esperanza de que la ciclópea tarea de paz que se ha impuesto el líder de la Revolución Cubana culmine exitosamente.

Por encima de lo que significa para los cubanos volver a vivir las emociones de latir minuto a minuto con sus palabras, puede asegurarse que Fidel ha logrado ser escuchado mucho más allá de nuestras fronteras. Concluida su intervención ante el parlamento, su nombre pasó a encabezar los “Temas del momento” en la red social twitter de más de setenta y cinco millones de internautas y sus ideas son titulares en los noticieros de prácticamente todas las televisiones del mundo. Los responsables de la hecatombe en ciernes no podrán ya alegar ignorancia acerca de las consecuencias de sus actos.

Ahora sólo se necesita un poco de humildad. Es un tonto quien piense que porque posee armas en mayor cantidad o más destructivas puede estar a salvo de sus efectos después de desatada una guerra como la que vendrá. Lejos de ladrar al paso del Quijote, hasta sus más acérrimos adversarios deberían sumarse a este esfuerzo antes de que sea demasiado tarde y carezcan de sentido los absurdos privilegios de clase o nacionales que se obstinan  en defender.

Desarrollan un software para hackear redes GSM que podría facilitar el espionaje de llamadas móviles


La Pupila…: ¿Y nos creemos que el Pentágono, la CIA y el FBI no lo están haciendo ya en su «lucha contra el terrorismo»?

A la guerra con los móviles

Hace unos días que unos desarrolladores de código abierto lanzaron un software para crackear GSM que rompe el algoritmo de encriptación A5/1, que es el que utilizan algunas de las redes GSM. Denominado Kraken, este software utiliza nuevas tablas de crackeo de encriptación muy eficientes, que le permiten romper la encriptación A5/1 mucho más rápido que antes.

Este software es un paso fundamental para espiar las conversacionestelefónicas de móviles en redes GSM. Dado que las redes GSM son la columna vertebral de 3G, también proporcionan a los atacantes un camino directo a toda una nueva generación de terminales. Sigue leyendo

¿Cuba terrorista?


Omar Pérez Salomón

Es como para reírse si no fuera un asunto tan serio. El principal centro de poder planetario, el país que más bases militares y cabezas nucleares posee – entre 5 mil y 10 mil -, desplegadas por todo el mundo para implantar el terror y que promueve conflictos en la península Coreana, el Medio Oriente y Sudamérica, nuevamente incluye a Cuba revolucionaria y solidaria, en la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional, alegando los mismos hipócritas y vacíos argumentos de años anteriores. Tal grado de perfidia e infamia son inadmisibles.

Desconocen la historia de la participación seria, responsable y transparente de Cuba como mediadora en el conflicto colombiano, reconocido en varios períodos históricos por el gobierno de Colombia y las guerrillas de ese país.

Sigue leyendo

Lo que no nos perdonan…el «funeral» del 7 de agosto de 1960


“¡Se llamaba, se llamaba!”

Raquel Marrero Yanes

Antes de 1959 los revolucionarios cubanos se habían trazado entre sus principales objetivos la independencia económica del país. Con la Revolución en el poder, Fidel afirmaba que el enfrentamiento con el capital extranjero «era el único camino correcto de un pueblo que quisiera liberarse (¼ ). Que el amo de sus riquezas sea el país, porque no se concibe un país libre, cuya economía es economía de extranjeros».

El 6 de agosto de 1960, en horas de la noche, durante la clausura del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, en el Estadio del Cerro (hoy Latinoamericano), Fidel anunció las nacionalizaciones de 26 empresas estadounidenses que operaban en Cuba, que poseían tres refinerías de petróleo, los monopolios de la electricidad y del teléfono, así como 36 de los mejores centrales azucareros del país.

Sigue leyendo