A propósito de Wikileaks…un minicuento


La censura

Llorenç Villalonga

La social, no la gubernativa. O tal vez también la gubernativa, pero sobre todo la social. Ved el caso:

Marieta de Sade, hija del célebre marqués, era a los 17 años un modelo de depravación. Bajo un aspecto angelical (tenía los ojos azules, el pelo rubio y vestía constantemente de muselina blanca), ocultaba un alma corrompida y maloliente…

Lector, no queremos contar la historia.

(ca. 1924-1927)

Fuster: “Fidel es mi alegría de vivir”


I. E. Sánchez y Rubén Sánchez Rivero          Fotos: Rubén Sánchez Rivero

Fuster en su taller

Fuster en su taller

Hace dieciocho años que el pintor y ceramista José Fuster lidera un proyecto comunitario que ha convertido la localidad habanera de Jaimanitas en una galería de arte al aire libre. El vecindario ha asumido este proyecto de manera tal que jamás ninguno de los murales ha sufrido daño alguno. La casa del artista, abierta siempre a quien quiera visitarla, es el eje de esta obra que ya trasciende sus límites geográficos.

La pupila insomne quiere compartir con sus lectores las  esperanzas de este artista en las particulares circunstancias de los días que corren. Temas como las motivaciones de su obra, el regreso de los Cinco y las recientes intervenciones de Fidel, ocuparon nuestro diálogo con él.

Sigue leyendo

Amnistía Internacional, Wikileaks y los derechos humanos de los asesinos


M. H. Lagarde

La censura ordenada por el Pentágono al sitio Wikileaks no solo ha puesto en entredicho la llamada libertad de expresión que pregona el gobierno de Estados Unidos para otros, pero, evidentemente, no para si mismo; sino que también ha puesto en duda el verdadero papel de algunos grupos dedicados a defender los derechos humanos.
Tal es el caso de Amnistía Internacional quien se ha sumado al llamado del Pentágono para lograr que los administradores de Wikileaks borren de sus servidores los comprometedores documentos.

Sigue leyendo