Iroel Sánchez

Imágenes de resonancia funcional del cerebro de personas analfabetas y alfabetizadas en edad adulta y en edad infantil, de arriba abajo, durante los experimentos- SCIENCE / AAAS
Se ha dado a conocer en la revista Science un estudio que muestra diferencias en el funcionamiento del cerebro entre personas alfabetizadas y otras que no lo son.
Según la investigación, leer y escribir “relanza la organización de la corteza visual, pero también permite que, en respuesta a frases escritas, se active toda la red del lenguaje hablado en el hemisferio izquierdo”. «La capacidad de leer, una invención cultural tardía, se aproxima a la eficiencia de la vía de comunicación más evolucionada de la especie humana, que es el habla», dice Science.
En el mundo existen más de 800 millones de analfabetos, según la UNESCO. La propia organización ha premiado a Cuba por su programa Yo sí puedo que ha enseñado ha leer y escribir a más de 3 millones de personas tras ser aplicado en 28 países, incluyendo zonas del llamado Primer Mundo como España, donde existen dos millones de personas iletradas. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...