Wikileaks: EE.UU. conspiró contra Cuba y Michael Moore


Michael Moore y los hospitales en el blanco de una conspiración norteamericana

Michael Moore y los hospitales cubanos en el blanco de una conspiración norteamericana

Documentos norteamericanos revelados por el sitio informativo Wikileaks y publicados por el diario británico The Guardian muestran que el Departamento de Estado intentó desacreditar la red de hospitales públicos cubanos.

En 2006, mientras el cineasta Michael Moore filmaba en Cuba el epílogo de su documental “Sicko”, muy crítico del sistema de salud norteamericano, la sección estadounidense de intereses en La Habana escribió que los diplomáticos

habían comenzado a recoger historias de mala praxis del sistema sanitario cubano, para desacreditar al cineasta y utilizarlo como un arma contra la “propaganda” del gobierno cubano.

“Buscamos siempre historias y otras noticias que puedan destruir el mito de la superioridad médica cubana, que se convirtió en uno de los puntos fuertes de ese país”, dice un texto del 5 de junio de 2006, citando artículos publicados en la prensa local.

En un artículo titulado “¡Viva Wikileaks! Sicko no fue prohibido en Cuba“, Michael Moore se burló hoy soberanamente de este despacho de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, que aseguraba que su documental había sido censurado en Cuba porque reflejaba las bondades del sistema sanitario cubano, lo cual, a juicio de los diplomáticos norteamericanos que enviaron el informe, no “se corresponde con la verdad” y el gobierno de la Isla no estaba interesado en generar una polémica sobre el tema si exhibía la película.

Moore cita las notas de la agencias internacionales de prensa en La Habana que refieren la transmisión del documental en un programa estelar de la televisión cubana, la Mesa Redonda, y reseñan elogios de funcionarios de la Isla hacia el filme y su realizador.

En los últimos días, con el fundador de Wikileaks aún detenido, Moore puso a disposición sus servidores y su dinero para la causa del australiano, a quien definió “un pionero de la libertad de expresión, del gobierno transparente y de la revolución digital en el periodismo”. (Tomado de Cubadebate)

Artículos relacionados en La pupila insomne:

3 pensamientos en “Wikileaks: EE.UU. conspiró contra Cuba y Michael Moore

  1. Hola. Un gusto leerlos amigos cubanos.

    Una pregunta simple: ¿qué tan de cierto es ese cuento que nos hacen llegar los fachos de EEUU y que trata de hacernos creer que en Cuba hay hospitales para turistas y otros para cubanos «de a pie»?

    Claro me ha quedado que EEUU, busca desacreditar los logros de la revolución, entre ellos la sanidad, pero me gustaría tener más información sobre lo que he preguntado.

    Un cordial saludo.

  2. David,

    Sí, por razones organizativas hay unas pocas instalaciones de «turismo de salud» que es como se llaman pero eso no disminuye lacalidad del servicio que se presta al pueblo cubano sino que permite ingresos para sostenerlo.

    Sdos

  3. ja y por ahí ronda un video en youtube sobre la mala imagen de los hospitales cubanos y cuando busco hospitales colombianos se ven bonitos lo mas curioso es que por fuera los hospitales públicos colombianos son bonitos pero por dentro es feo los baños son sucios, los médicos atienden mal a la gente y mi madre estuvo dentro de un hospital y me contó que a las personas muy enfermas las dejan tiradas como si nada eso de las eps es un robo incluso yo creía que el sistema de salud de cuba era malo hasta que vi el documental de moore y quedo claro obviamente no digo que sea perfecto pero es mejor que el de por acá, cuando yo me enfermaba me llevaban al hospital publico y realmente me quedé 2 horas esperando y solo por nauseas y a las personas que se accidentan o algo peor ni les cuento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.