Moralinas


Juan Gelman
Mark Twain

Mark Twain

A 100 años de su muerte, Mark Twain ha vuelto a provocar una polémica. Mejor dicho, la desató la editorial NewSouth de Montgomery, Alabama: publicará en febrero próximo una versión de Las aventuras de Huckleberry Finn expurgada de dos palabras, “injun” y “nigger”. Las reemplazarán “indio” y “esclavo”, respectivamente. El Dr. Alan Gribben, de la Universidad de Auburn, es el autor de la tachadura que justificó así: son términos que el pueblo estadounidense empleaba con una fuerte carga de desprecio racista “y el lector de hoy no los acepta”. Esto último, a saber.

Es verdad que sobre todo “nigger”, que aparece 219 veces en Huckleberry Finn, es tal vez el peor insulto de la lengua inglesa y se asestaba –y todavía se asesta– a Sigue leyendo

Arizona, el odio y una prueba para la «sociedad libre» de que habla Obama


Iroel Sánchez
Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Arizona

Sherif del condado de Pima, Arizona, primer oficial norteamericano en relacionar la hostilidad política con el atentado de este 8 de enero en Tucson

Lo sucedido este 8 de enero en Tucson, Arizona ha conmocionado a Estados Unidos y al mundo. Como se ha divulgado ampliamente, la congresista demócrata Gabrielle Giffords, fue víctima allí de un atentado mientras participaba en un mitin  político en su distrito electoral.  En el suceso resultaron alcanzadas por los disparos 18 personas,  seis de las cuales murieron, incluyendo una niña de 9 años y el juez federal John Roll, la congresista Giffords se debate entre la vida y la muerte. Sigue leyendo