Cayó Mubarak, que el festejo no permita que le roben al pueblo su gran victoria


Carlos Aznárez
Joven celebra caída de Mubarak Foto: Reuters

Joven celebra caída de Mubarak Foto: Reuters

Finalmente el tirano Mubarak ha sido derrocado. El pueblo, o por lo menos esa gigantesca parte del mismo que desbordó durante 17 días la Plaza Tahrir con sus gritos de “Fuera, Fuera” y sus cánticos, no cedieron en la embestida, y lograron hacer caer al otrora hombre fuerte de las castas gobernantes. Ahora, los millones de ciudadanos movilizados reclaman para sí Sigue leyendo

“El País”: tan lejos de la verdad


Iroel Sánchez
¿Queda espacio para la verdad en el enorme entramado de PRISA?

¿Queda espacio para la verdad en el enorme entramado de PRISA?

El pasado noviembre, durante una visita a la ciudad suiza de Ginebra, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, afirmó que sólo se sentiría protegido de la cacería desatada en su contra por Estados Unidos en tres países: Islandia, Suiza y Cuba. Es una declaración importante que no circuló mucho en lengua castellana y de la que un diario como El País, que se precia de ser “el periódico global de noticias en español”, aún no se ha enterado. A pesar de  beneficiarse en grande con las filtraciones de Wikileaks, el cotidiano del Grupo PRISA parece estar más atento a otro tipo de Sigue leyendo

Egipto: Mubarak sale de El Cairo con su familia


Hosni Mubarak

Hosni Mubarak

El Presidente egipcio Hosni Mubarak partió de El Cairo con toda su familia, dijo una fuente cercana al gobierno,  según la televisora de los Esmiratos Árabes,  Al Arabiya.

Se asegura que  Mubarak está viajando junto con su familia para la localidad turística de Sharm el Sheik, en la península del Sinaí.

Manifestantes opositores al Gobierno abarrotan la plaza Tahrir antes del comienzo de las oraciones musulmanas de los viernes en El Cairo (Egipto). Sigue leyendo

Avanzar hacia un fortalecimiento del socialismo*


Fernando Martínez Heredia
Fernando Martínez Heredia en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Cuba 2011

Fernando Martínez Heredia en la inauguración de la Feria Internacional del Libro Cuba 2011 Foto: R.A.Hernández/La Jiribilla

Compañero Esteban Lazo, invitados latinoamericanos y de otras regiones; compañeras y compañeros, dirigentes, intelectuales, artistas y demás invitados.

Frente a un honor tan grande como este, es inevitable reunir en una síntesis muy apretada el agradecimiento, el recuento de mi trayectoria vital, las motivaciones, el contenido y los objetivos de mi trabajo intelectual, el sentido social que le veo al hecho que me proyecta hoy ante mis conciudadanos y mi posición ante el presente y el futuro de la sociedad cubana. Nací en un pequeño pueblo del centro de la isla, Yaguajay, y he vivido la mayor parte de mi vida en La Habana, pero me Sigue leyendo