La revolución popular en Egipto, entrevista con Samir Amin


Rosa Mussaui

Samir Amin

Samir Amin

«Desde su fundación, en 1920, por los británicos y por la monarquía, ese movimiento [los Hermanos Musulmanes] ha desempeñado un papel activo de agente anticomunista, antiprogresista, antidemocrático. Es su razón de ser, y la reivindican. Declaran abiertamente: si ganan unas elecciones, serán las últimas, porque el régimen electoral sería un régimen occidental importado, contrario Sigue leyendo

EE.UU., estado policial (IV)


Néstor García Iturbe

Como decíamos en nuestros artículos anteriores, los interesados en el Estado Policiaco Mundial están trabajando con todo el entusiasmo posible para lograr sus metas lo antes posible. Pudiera decirse que son el Buró Federal de Investigaciones (FBI), el Departamento de Seguridad de la Patria y el Pentágono los que lideran esta actividad, sin excluir el aporte que con frecuencia reciben de otras agencias estadounidenses de espionaje, como la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El sistema recopilador de información que también es conocido como “Sistema Guardián de Información Clasificada” recibe con frecuencia información Sigue leyendo

Con la firmeza de las compotas


Iroel Sánchez
Mercenarios hechos prisioneros en Playa Girón que fueran luego canjeados por compotas

Mercenarios hechos prisioneros en Playa Girón que fueran luego canjeados por compotas

Cuando los gobiernos de Estados Unidos y Cuba acordaron canjear a los prisioneros resultantes de la derrotada invasión norteamericana en Playa Girón por alimentos para niños (compotas), estaban también contribuyendo a la creación de un símbolo que ha acompañado a la contrarrevolución cubana a lo largo de cincuenta años.

A los hechos de servir a una potencia extranjera y su derrota a manos de Sigue leyendo

La Rebelión Revolucionaria en Egipto


Fidel Castro Ruz

Dije hace varios días que la suerte de Mubarak estaba echada y ni siquiera Obama podía salvarlo.

El mundo conoce lo que sucede en el Medio Oriente. Las noticias circulan a velocidad pasmosa. Apenas alcanza el tiempo a los políticos para leer los despachos que van llegando hora por hora. Todos están conscientes de la importancia de lo que allí ocurre.

Tras 18 días de duro batallar, el pueblo egipcio logró un importante objetivo: derrocar al principal aliado de Estados Unidos en el seno de los países árabes. Mubarak oprimía y Sigue leyendo

Canción del sainete póstumo


Rubén Martínez Villena
Dibujo de Roberto Fabelo

Dibujo de Roberto Fabelo

Yo moriré prosaicamente, de cualquier cosa,
(¿el estómago, el hígado, la garganta, ¡el pulmón!?)
y como buen cadáver descenderé a la fosa
envuelto en un sudario santo de compasión.

Aunque la muerte es algo que diariamente pasa,
un muerto inspira siempre cierta curiosidad;
así, llena de extraños, abejeará la casa,
y estudiará mi rostro toda la vecindad.

Luego será el velorio: desconocida gente,
ante mis familiares inertes de llorar,
con el recelo propio del que sabe que miente
recitará las frases del pésame vulgar.

Sigue leyendo