La ciberdisidencia que le gusta a «El País» (video)


En nuestro post «El País: tan lejos de la verdad«, habíamos denunciado el modo en que este diario español silencia una disidencia real y fabrica otra de acuerdo a sus intereses. Ahora, los colegas de Cubainformación han realizado un Sigue leyendo

La mala memoria y el peor augurio


Iroel Sánchez
Bajo la bandera de las barras y las estrellas Ernesto Hernández Busto convoca a un "Levantamiento popular en Cuba"

Bajo la bandera de las barras y las estrellas Ernesto Hernández Busto promueve un "Levantamiento popular en Cuba"

El 30 de Agosto de 2008 Ernesto Hernández Busto escribió en su blog: “Mi opinión más íntima sobre la situación cubana es que una intervención militar de EE UU sería la manera más rápida y productiva de acabar con el castrismo”. Ahora, con la valentía de quienes pretenden que otros corran los riesgos, este individuo promueve desde el mismo espacio un llamado “Levantamiento popular en Cuba”.

Se trata del personaje que el 7 de mayo del mismo año  2008 recogiera el Premio Ortega y Gasset con los 15 000 euros otorgados por el diario El País a la bloguera Yoani Sánchez, con que se inauguraría la intensa carrera de recolección de galardones y dinero otorgados a esta persona; y que, desde la cómoda distancia, imparte instrucciones a periodistas extranjeros y mercenarios locales que quieran compartir sus papelazos. Sigue leyendo

Los laberintos de un cable en Cuba


Omar Pérez Salomón

Las agencias de prensa internacionales anunciaron este 14 de febrero que el cable submarino de fibra óptica que enlaza las telecomunicaciones entre Venezuela y Cuba llegó a Jamaica, y multiplicará la conexión de Internet de la mayor de las Antillas 3 mil veces, cuando se ponga en servicio en el mes de julio.

Sigue leyendo

Silvio responde a los jóvenes de Cubadebate: “Mi suerte histórica está echada”


Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez

La idea de la entrevista nació el día en que un dedo mal puesto en una tecla eliminó el nombre del autor de una crónica dedicada al concierto de Silvio Rodríguez en el barrio habanero de La Hata. “¿Quién es ‘el prófugo de la esperanza’?”, preguntó Silvio, aludiendo al título de la nota periodística. El nombre de Carlos Manuel fue restablecido en la web por uno de sus compañeros, estudiantes de tercer año de Periodismo de la Universidad de La Habana que escriben, publican y arman Cubadebate. No se había refrescado la pantalla todavía cuando el plan ya estaba en pie: dos o tres preguntas cada uno, incluyendo las de Rubén, el benjamín, que está terminando el 12 grado y es de los que más horas le dedica a esta web.

Sigue leyendo