Wikileaks y Cuba: una herejía posible


Iroel Sánchez

Cuatro periódicos en lengua castellana –La Jornada, de México; Página 12, de Argentina;  El Espectador, de Colombia; y El Comercio, de Perú- han comenzado a  publicar los cables del Departamento de Estado filtrados por Wikileaks y relacionados con sus respectivos países. Empieza a resquebrajarse así el monopolio ejercido en nuestra lengua por el diario El País, del Grupo PRISA, en la presentación de la información contenida en los documentos Sigue leyendo

El papelazo punto com


Espacio frente  al museo de la Revolución este 21 de febrero a las 5:00  pm Foto: Roberto Suárez/Cubadebate

Espacio frente al museo de la Revolución este 21 de Febrero a las 5:00 pm Foto: Roberto Suárez/Cubadebate

Más que pena dan tristeza… Se lo habíamos anunciado, cuando dijeron que el «levantamiento popular» en Cuba tenía fecha y hora, pero sus jefes poseen mala memoria.

El único «efecto dominó» en La Habana es el del gusto de los cubanos por ese juego, y en términos políticos a la gusanera le cuentan todos los dobles porque no tiene el valor de sacar la mano para poner una sola ficha sobre el tablero.

Sigue leyendo

El plan de la OTAN es ocupar Libia


Fidel Castro

El petróleo se convirtió en la principal riqueza en manos de las grandes transnacionales yankis; a través de esa fuente de energía dispusieron de un instrumento que acrecentó considerablemente su poder político en el mundo. Fue su principal arma cuando decidieron liquidar fácilmente a la Revolución Cubana tan pronto se promulgaron las primeras leyes justas y soberanas en nuestra Patria: privarla de petróleo.

Sigue leyendo