Cuba: nuevas provocaciones y viejos temas


Iroel Sánchez

Funcionarios de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, este 23 de Febrero de 2011, supervisan provacaciones de sus empleados en Cuba

Diplomáticos de EE.UU., este 23 de Febrero de 2011, supervisan provacaciones de sus empleados en Cuba. Foto: Blog "Cambios en Cuba"

Hace poco menos de un año publiqué este texto.

Viendo recientes acontecimientos en Cuba, y comprobando la preseverancia de sus enemigos en métodos y errores he querido compartirlo con los lectores de La pupila insomne.

Menos mal que existen los que tienen mucho que perder

En algo coinciden las malas y las buenas novelas policiales para encontrar al asesino: el camino más corto es buscar al beneficiado. Sigue leyendo

Egipto: la revuelta de los trabajadores ignorada por los medios occidentales


Mike Whitney

Trabajadores egipcios en huelga

Trabajadores egipcios en huelga

«La revolución en Egipto es una expresión de la voluntad del pueblo, de la determinación del pueblo, del compromiso del pueblo… Musulmanes y cristianos han trabajado juntos en esta revolución, como lo han hecho grupos islámicos, partidos laicos, partidos nacionalistas e intelectuales… Lo cierto es que todos los sectores han tomado parte en esta revolución: los jóvenes, los viejos, las mujeres, los hombres, los clérigos, los artistas, los intelectuales, los obreros y los campesinos.” – Hassan Nasrallah, Secretario General de Hezbollah

La historia real de lo que está aconteciendo en Egipto es ocultada en los EE.UU.: Sigue leyendo

De El Paso a Miami: entre pillos anda el juego


Iroel Sánchez
Orlando Bosch y Luis Posada Carriles

Orlando Bosch y Luis Posada Carriles en Miami el pasado Diciembre. Foto tomada de "El Nuevo Herald"

Este martes 22 de Febrero la jueza Kathleen Cardone decidió proseguir con el juicio por perjurio a Luis Posada Carriles que tiene lugar en El Paso, Texas. En una actuación contradictoria, Cardone dio razón al defensor de Posada, Arturo Hernández, en su alegato de que la fiscalía habría demorado intencionadamente la entrega de supuestos documentos que exculparían a su defendido pero decidió reanudar el proceso sin eliminar los tres cargos que cuestionaba el abogado.

Según reportaron varios medios de prensa, el experto cubano Roberto Hernández Caballero pudo continuar este martes sus declaraciones ante el jurado e  identificó fotografías que muestran los daños producidos por las Sigue leyendo

Érase una vez una isla insurrecta


Omar Pérez Salomón
La CNN en español abrió su noticiero de las cinco de la tarde del 21 de febrero del 2011 con información, en directo desde La Habana, esperando un supuesto levantamiento popular que jamás se produjo. La presentadora, Claudia Palacios, no pudo disimular la frustració

CNN en español abrió su noticiero de las 5 pm del 21 de febrero en directo desde La Habana, esperando un levantamiento popular que jamás se produjo. La presentadora, Claudia Palacios, no pudo disimular su frustración

Del Caribe surgió la nación que primero conquistó su independencia en Latinoamérica. El espíritu de rebeldía que generó la Revolución Haitiana de finales del siglo XVIII, se difundió por todo el continente e inspiró una corriente independentista que llega a nuestros días. Otro país caribeño, Cuba, sería el primero en liberarse del yugo del imperio norteamericano, el más poderoso que ha existido jamás.

Esta coincidencia histórica y los lazos culturales que se tejieron a partir de la oleada migratoria de haitianos a Cuba, establecieron una pasarela que ha Sigue leyendo