Cuba: pedradas y silencios en «los medios no oficiales»


Iroel Sánchez

Una de las virtudes más enarboladas en nombre de la libertad de prensa y el periodismo independiente es la capacidad de informar con inmediatez y objetividad cualquier acontecimiento, atribuida automáticamente a los medios privados o sus derivaciones. En sentido contrario, se suele acusar a los medios públicos de censura o, cuando menos, de parcialidad y lentitud en su misión de informar. Sin embargo, cercanos acontecimientos revelan que el comportamiento como “medios de prensa oficiales”  puede estar más cerca de los defensores de la iniciativa privada  que lo que ellos mismos plantean en sus apasionados discursos.

Sigue leyendo

De Egipto a Wisconsin y de Mubarak a Barak (video)


«Entre las iniciativas propuestas está la de pedir a los egipcios los carteles que utilizaron en sus protestas.  La idea es utilizar donde esté escrito MUBARAK,  tachar las dos primeras letras y dejar solamente BARAK.», dice Néstor García Iturbe en su post «Protestas populares en Estados Unidos» que publicamos en La pupila insomne.

Sigue leyendo