El pasado 25 de junio el diario de Miami El Nuevo Herald, citando «fuentes de inteligencia estadounidenses», afirmaba que el presidente Hugo Chávez se encontraba en un “cuadro clínico crítico”. Sigue leyendo
Archivos diarios: 28 junio, 2011
Una fecha, dos ciudades
- Una decena de personas se manifiesta en una de las principales arterias de La Habana por el «Día del orgullo gay». Foto: Blog Cambios en Cuba
- Policía griega reprime con gases lacrimógenos a decenas de miles de manifestantes que protestan contra las medidas impuestas por la Unión Europea y el FMI. Foto: EFE
Este 28 de junio los medios internacionales de prensa tuvieron dos intensas coberturas. En La Habana, una decena de manifestantes recorrían sin incidentes pero con gran atención mediática la céntrica calle Prado, mientras en Atenas decenas de miles de personas eran reprimidas por la policía. Sigue leyendo
Grecia: derrotan ataque químico en primer día de huelga general
Ilias Ziogas/Diagonal (Atenas, Grecia)

Manifestante con careta antigás en medio gases lacrimógenos lanzados por la policía en Atenas este 28 de junio. Foto: AFP
En la primera jornada de las 48 horas de huelga general, las movilizaciones se han mantenido a pesar del hostigamiento policial. Ahora, el objetivo se centra en conseguir bloquear en la mañana del 29 de junio la entrada al parlamento de los diputados y aprueben el segundo «rescate financiero» a Grecia.
Las causas que premia Aznar (video)
El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, ha entregado su «Premio de la Libertad» a Margaret Thatcher, célebre por su agresividad colonialista en Irlanda, las Malvinas e Iraq, y por sus políticas represivas contra los trabajadores británicos.
Un profeta criminal con cómplices mediáticos ( + fotos)
Iroel Sánchez

En Chilpancingo, México, alumnos de la secundaria técnica 30 reciben capacitación para reaccionar en caso de que se registre una balacera Foto: Lenin Ocampo/La Jornada
En la misma semana en que las autoridades sanitarias cubanas declaraban que en la Isla las drogas no constituyen un problema de salud, desde las páginas del periódico madrileño El País se profetizaba un futuro vinculado al narcotráfico para la mayor de las Antillas.
Joaquín Villalobos, que firma en el diario del Grupo PRISA como alguien que “fue guerrillero salvadoreño y es consultor para la resolución de conflictos internacionales”, publicó allí un artículo el pasado 20 de junio dedicado a dar consejos a los países centroamericanos para el combate a la violencia y el narcotráfico. En en el texto se anuncian los deseos del autor y seguramente también los de El País: “cuando México termine de desmantelar a los grandes carteles, la cocaína se moverá de nuevo por la ruta Caribe y más claramente por Cuba, que conecta directo Sigue leyendo