Este video, realizado por el canal de televisión francesa France 2, relata en sólo cuatro minutos, con ironía y humor, la evolución del movimiento de los indignados que hoy estremece a España y buena parte de Europa.
Archivos Mensuales: junio 2011
Puente: de pie y sin custodia
José Luis Fariñas
“Puente” se llama este poema del maestro José Luis Fariñas que nos llega a La pupila insomne acompañado de su acuarela “La visión del teólogo”. Sigue leyendo
Video muestra a Chávez junto a Fidel al aire libre: ¿Y ahora qué dirá El Herald?
El pasado 25 de junio el diario de Miami El Nuevo Herald, citando “fuentes de inteligencia estadounidenses”, afirmaba que el presidente Hugo Chávez se encontraba en un “cuadro clínico crítico”. Sigue leyendo
Una fecha, dos ciudades
- Una decena de personas se manifiesta en una de las principales arterias de La Habana por el “Día del orgullo gay”. Foto: Blog Cambios en Cuba
- Policía griega reprime con gases lacrimógenos a decenas de miles de manifestantes que protestan contra las medidas impuestas por la Unión Europea y el FMI. Foto: EFE
Este 28 de junio los medios internacionales de prensa tuvieron dos intensas coberturas. En La Habana, una decena de manifestantes recorrían sin incidentes pero con gran atención mediática la céntrica calle Prado, mientras en Atenas decenas de miles de personas eran reprimidas por la policía. Sigue leyendo
Grecia: derrotan ataque químico en primer día de huelga general
Ilias Ziogas/Diagonal (Atenas, Grecia)

Manifestante con careta antigás en medio gases lacrimógenos lanzados por la policía en Atenas este 28 de junio. Foto: AFP
En la primera jornada de las 48 horas de huelga general, las movilizaciones se han mantenido a pesar del hostigamiento policial. Ahora, el objetivo se centra en conseguir bloquear en la mañana del 29 de junio la entrada al parlamento de los diputados y aprueben el segundo “rescate financiero” a Grecia.
Las causas que premia Aznar (video)
El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, ha entregado su “Premio de la Libertad” a Margaret Thatcher, célebre por su agresividad colonialista en Irlanda, las Malvinas e Iraq, y por sus políticas represivas contra los trabajadores británicos.