Resumen de noticias… y gratitudes


Rubén Martínez Villena en el centro de "La pupila insomne"

Hoy, 31 de julio, hace exactamente un año que publicamos nuestro primer post en La pupila insomne

Desde entonces, ha sido sobre todo una pasión in crescendo y un compromiso con quienes nos leen, acumulando más de 347 000 vistas. Tal vez, sea oportuno intentar un breve y agradecido recuento para quienes nos han acompañado, incluyendo a aquellos que han retroalimentado con 1267 comentarios las 1114 entradas que hemos publicado.

Sigue leyendo

Noruega: Desde el horror y la impotencia


Luis Sepúlveda

Luis Sepúlveda

Los dos atentados terroristas sucedidos en Noruega nos dejan sin palabras, porque lo ocurrido con la bomba colocada en el centro de Oslo y luego el asesinato en masa de jóvenes socialistas en Utoya hacen que las palabras pierdan valor, que se tornen increíbles, que pierdan su peso e importancia para nombras las cosas, para ordenar el mundo.

Sigue leyendo

Cuba, acceso al conocimiento para todos


Omar Pérez Salomón

Artículo en EcuRed sobre las salas de TV en el municipio montañoso de Guisa

A propósito de la discusión en el parlamento cubano de la situación del trabajo cultural comunitario y su contribución al desarrollo de la sociedad, recordaba dos proyectos, que en mi opinión le han cambiado la vida a muchas personas en zonas intrincadas de la geografía cubana y también de las ciudades, y que han fortalecido a la Revolución, en medio de una lucha de ideas que se intensifica, entre nuestro país y el imperio del Norte.

Sigue leyendo

“¡Zapatero a tus zapatos!”, dijo El País y el aludido obedeció, ¿obedecerán los ciudadanos?


Iroel Sánchez

José Luis Rodríguez Zapatero mira sus zapatos. Foto: Reuters

No son pocos los que intuyen que poderosas maquinarias mediáticas y económicas quitan y ponen gobiernos en las democracias representativas. Para quienes necesiten pruebas, lo ocurrido en los últimos días en España es una muestra palpable de cómo funcionan las cosas cuando se agota la paciencia de las élites.

Sigue leyendo

La pupila asombrada (+ fotos)


soy la pupila asombrada
que descubre como apunta,
soy todo lo que se junta
para vivir y soñar.
Soy el destino del mar,
soy un niño que pregunta.
Silvio Rodríguez

Tarjetas como esta autografió el artista de la plástica José Luis Fariñas en el encuentro por el primer aniversario de "La pupila insomne"

Asombrada estuvo La pupila insomne de ver tanta buena gente en el encuentro que por su primer año acogió el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, ayer 29 de julio.

Más de cincuenta personas acudieron a nuestra invitación, que además nos produjo la sorpresa de reencontrarnos –de la mano de Yamila Cohen, @AlondraM- con viejos amigos como el historiador fránces Salim Lamrani o Andrés Gómez, presidente en Miami de la brigada Antonio Maceo. Sigue leyendo

En España hay «plantados» y plantados ( + foto)


Cubanos expulsados en Málaga protestan frente al Ministerio de Asuntos Exteriores de España el 28 de julio. Foto: EFE

Días atrás, la agencia EFE reportaba la expulsión de un grupo de cubanos -entre los que estaban un exprisionero y una «dama de blanco«- de un centro para refugiados en Málaga por cometer diversos delitos documentados por la Comisión Española de Atención al Refugiado, incluyendo la portación de armas blancas.

Ahora, la misma agencia informa que los expulsados de Málaga están «plantados» frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid «para denunciar la situación de precariedad y abandono en que se encuentran» y ofrece los nombres y apellidos e historia de varias de estas personas.

Sigue leyendo