«Una marcha popular multitudinaria y sin incidentes en la que han participado miles de personas ha impregnado el centro de Madrid del revivido espíritu 15-M para mostrar su indignación contra el actual sistema político, económico y social.» La reseña no es de Granma, sino del diario español El mundo y describe lo ocurrido en España este 24 de julio.
Archivos diarios: 24 julio, 2011
¿Y en EE.UU., Mr. Murdoch?
Juan Gelman
El vice emperador del mundo mediático mundial la está pasando mal en Londres, el primer ministro británico no la pasa mejor y le tomó distancia aunque practican el mismo deporte: no asumen la responsabilidad de los hechos. Han convertido el mea culpa en culpa alter, un ejercicio habitual en ciertos círculos y en ciertas personas. Sólo que al aducir que no sabían qué estaba sucediendo bajo sus narices, David Gordon y Rupert Murdoch manifiestan un grado de ignorancia inexplicable dado el calibre de sus ocupaciones. En fin, enigmas de la historia.
Magister musicus: «…aquel silencio, tal vez sagrado»
José Luis Fariñas
Con este fragmento de su «Prometeo», acompañado del poema «Magister musicus», retorna el maestro José Luis Fariñas a La pupila insomne.
Sigue leyendo
¿Cómo se paga el acoso contra Cuba en Washington? (video)
Un reciente estudio del Center for Responsive Politics reveló que durante el ciclo electoral legislativo de 2010, los llamados
comités de acción política
(o PAC, por sus siglas en inglés), dedicados a promover la política de acoso contra Cuba, donaron más de 3 millones de dólares a las campañas electorales de candidatos demócratas y republicanos en Estados Unidos.
Chávez regresa a Venezuela, dice pruebas ratifican inexistencia de células cancerígenas ( + video)
¿Leer libros en la computadora u ordenador?
Arnaldo Coro Antich
Una vez que oprimí el botón izquierdo del omnipresente ratón, la pantalla permaneció en blanco apenas unos segundos… Y entonces, la magia de la informática puso ante mis ojos la portada de un libro que hacía muchísimo tiempo añoraba poder leer.
A diferencia del original en papel, que con sus algo más de quinientas páginas hubiera sentido entre mis manos, la versión electrónica en el también omnipresente formato PDF, dependía de los complejísimos circuitos y la energía eléctrica que lo harían legible.