Piñera contra reclamos estudiantiles: «nada es gratis en esta vida»


Represión contra estudiantes en Chile. Foto: Página 12

Durante un acto en que promulgó una ley sobre calidad educativa -ya rechazada por los «pingüinos»-, el mandatario chileno, Sebastián Piñera, ratificó su postura de no ceder a los reclamos de un sistema con escuelas y universidades públicas y gratuitas que generó multitudinarias marchas en las últimas semanas. Por su parte, los estudiantes y profesores adelantaron que no participarán de la mesa de diálogo convocada por el gobierno y reafirmaron su idea acerca de que una consulta popular podría zanjar la crisis.

El argumento de Piñera para no ceder es escueto: “Todos quisiéramos que la educación, la salud y muchas cosas más fueran gratis para todos, pero al fin y al cabo nada es gratis en esta vida» y por lo tanto «alguien lo tiene que pagar», Sigue leyendo

Ex jefe de la OTAN dijo EE.UU. tenía decidido intervenir en siete países del Oriente Medio, incluida Libia, desde 2001 (video)


El general retirado Wesley Clark, quien fuera Comandante Supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte durante la Guerra de Kosovo, confesó en 2007 en declaraciones a Amy Goodman de Democracy Now, que desde el año 2001 el gobierno de Estados Unidos tenía en sus planes intervenciones militares en Iraq, Libia, Siria, Líbano, Somalia, Sudán e Irán.

Sigue leyendo

«Era gente trabajadora, gente enfadada», dicen vecinos de Londres


Mohamed Abbas

Una calle de Liverpool tras los disturbios. Foto: Reuters

Los residentes de una urbanización de protección oficial en Londres se rieron cuando la Policía pidió por televisión a los padres que llamaran a sus hijos y ayudaran a controlar a los jóvenes que saquearon y quemaron los alrededores de la ciudad. No sólo algunos de esos padres estaban en los disturbios, sino que muchos de los que participaban no eran los delincuentes juveniles encapuchados a los que muchos han culpado de las peores revueltas Sigue leyendo

Google, la primera…en reconocer que espía para EE.UU. en Europa


La empresa Google ha sido la primera en admitir que ha estado entregando los datos de sus usuarios europeos a los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

Ya en julio pasado, Microsoft advirtió que el gobierno norteamericano tendría acceso a los datos hospedados en la «nube» de las compañías estadounidenses que brindan servicios en territorio europeo. Informaba el monopolio que: Sigue leyendo