
El "opositor" Elizardo Sánchez suministra a la prensa internacional listados de supuestos presos políticos.
Un reportaje del noticiero de la Televisión Cubana presentó imágenes de los listados de supuestos presos políticos en Cuba que difunden los grandes medios, en que se mostraron nombres de futbolistas bolivianos y un pintor del siglo XVIII.
El material, dedicado a desmentir recientes campañas mediáticas contra la Isla, incluyó declaraciones de la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen, presidenta del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes de los EE.UU., pidiendo dar a Cuba una “solución” como la de Libia.
En el espacio, varios vecinos de Palma Soriano desmintieron que allí se produjeran ataques con gases lacrimógenos y fuerzas antimotines contra «opositores» y las llamadas «Damas de blanco«, algo que había sido difundido por emisoras de radio y televisión de Miami. Testigos declararon que en esa localidad santiaguera la policía creó cordones para evitar enfrentamientos entre un pequeño grupo de esas personas y quienes rechazaban su presencia en el lugar.
El material de la TV cubana concluyó recordando que “Cuba no conoce de gases lacrimógenos ni de policías antimotines desde antes del 1 de enero de 1959″, fecha en que triunfó en la Isla la Revolución liderada por Fidel Castro.
Pregunto… La Asamblea del Poder Popular de la Republica de Cuba no ha legislado sobre informaciones falsas que producen inseguridad a la nacion?… a estos mercenarios que mienten descaradamente, los proceso por mentirosos… mas este que es el mas mercenarios que el resto de los mercenarios… Este es el mas inmoral entre todos los inmorales de los mercenarios cubanos… Lo conozco personalmente… Marcos Jesus Concepcion Albala…
La manipulación de la información al máximo en este presente!!
Será que puedes publicar los nombres de los futbolistas bolivianos y el del pintor cubano. Gracias
Nuestro Hombre en la Habana: novela de Graham Greene: «Jim Wormold, un simple vendedor inglés de aspiradoras que habita en la Cuba de Batista sin más ambiciones en la vida, decide servir de espía a los servicios secretos británicos para costearle los estudios a su hija. No obstante, y ante la falta de habilidades y vocación como espía, Wormold decide inventarse los informes que les envía a sus superiores. Entre otras cosas, les manda a sus jefes en Londres, en lugar de planos de bombas, planos de sus propias aspiradoras, que sin embargo, «cuelan» en el servicio secreto de Su Majestad, servicio que tiene en gran consideración sus informes…» http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestro_hombre_en_La_Habana
Pingback: Mienten y Mienten
Pingback: Curiosidades de la disidencia cubana | Mienten y Mienten
Pingback: Mis opiniones personales sobre el acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch. |
Pingback: Mis opiniones personales sobre el acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch |
Pingback: El acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch | La Santa Mambisa
Pingback: Mis opiniones personales sobre el acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch. | Auca en Cayo Hueso
Pingback: El acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch |
Pingback: Mis opiniones personales sobre el acápite Cuba del reciente informe de la ONG Human Right Watch. |