César de Vicente

Cubierta de "La mano invisible", de Isaac Rosa
El escritor de El vano ayer, Premio Rómulo Gallegos, y autor del blog Trabajar cansa, habla con la revista Diagonal sobre su nueva novela, La mano invisible.
Sus novelas parecen tener un horizonte común como escribe de las suyas Honoré de Balzac en el prólogo a La comedia humana. ¿Cree que, en efecto, hay algo así o trabaja en función de una especie de contingencia literaria?
No tengo un proyecto literario, en el sentido en que Balzac pretendía retratar la sociedad de su tiempo, o Zola con los Rougon-Macquart. Pero sí tengo unos intereses que son comunes a mis novelas, intereses políticos y literarios, pues hasta ahora mis novelas responden a una doble inquietud: sobre el tiempo en que vivo, y sobre la forma en que la literatura retrata o interpreta ese tiempo.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...