Recientemente publicamos una información sobre cómo están afectando los recortes presupuestarios al funcionamiento de las instituciones culturales españolas.
Archivos diarios: 12 noviembre, 2011
» …y aquel hombre gigante e invencible empezó a llorar»
René González visitó a los niños de La Colmenita, en Miami
Publicar un mensaje personal es a veces una imperdonable indiscreción. A veces, es imperdonable dejar que el mensaje –cálido, espontáneo, puro si se quiere–, se pierda en el insondable vacío ciberespacial. Tuve mis dudas, cuando llegó a mi computadora, por azar o por destino, este recuento que hace Tin Cremata sobre sus vivencias de la reciente gira que La Colmenita realizara por los Estados Unidos. Sigue leyendo
Los viajes de EE.UU. a Cuba
Jesús Arboleya Cervera

Terminal 2 del Aeropuerto Internacional "José Martí" por la que arriban los viajeros procedentes de Estados Unidos a La Habana
Decenas de vuelos, desde diversos puntos de Estados Unidos, arriban semanalmente a varias ciudades cubanas. Se trata de vuelos charter, porque el gobierno estadounidense prohíbe las operaciones de líneas regulares, pero, aún así, constituye una conexión tan amplia como la existente antes de 1962, cuando fue cancelada por John F. Kennedy, y la más variada que existiera nunca entre los dos países.
«El País»: Viva la libertad de prensa… pero que viva lejos

A la izquierda, Fernando González Urbaneja, presidente de la APM, junto a Jorge del Corral, vicepresidente, durante la presentación del Informe de la Profesión Periodística en España en el 2011. Foto: EFE
El diario español El País se preocupa, en un reciente dossier, por el trabajo de los periodistas en algunos países de Latinoamérica. Llama la atención que a pesar de la amplia información, el diario de PRISA ignora a Honduras, donde han sido asesinados quince informadores luego del golpe de estado contra el presidente Zelaya.