Este 30 de noviembre concluyó en La Habana el TallerInternacional «Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital«, con la aprobación de una declaración final que recoge en catorce puntos un grupo de acciones dirigidas a la articulación de acciones en el escenario digital global.
Archivos diarios: 30 noviembre, 2011
La conjura contra «La Jornada» (video)
En el marco del Taller “Los medios alternativos y las redes sociales, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital” entrevistamos al periodista Arturo García -del diario mexicano La Jornada– acerca de las consecuencias del reciente fallo de la corte suprema de justicia de México que comulga con la agresión perpetrada por la revista Letras libres contra ese prestigioso diario azteca y sus consecuencias para el ejercicio del periodismo en ese país y América Latina.
Dotar de sentido a lo alternativo*
Raúl Garcés

Altamiro Borges, de Brasil (a la derecha), y Raúl Garcés, de Cuba, en el panel "Incidencia de los medios alternativos y las redes sociales en la opinión pública y en el hacer de la política internacional", del Taller "Los medios alternativos y las redes sociales"
Hace poco más de una década Noam Chomsky, en uno de sus textos, resumió la democracia liberal en pocas palabras: ” debates triviales sobre asuntos secundarios a cargo de partidos que fundamentalmente persiguen las mismas políticas favorables al capital, pese a las diferencias formales y las polémicas electorales. La democracia es permisible mientras el control del capital quede excluido de las deliberaciones populares y de los cambios, es decir, mientras no sea una democracia”.
La distancia entre Google y Mark Twain
Mark Twain cumpliría hoy 176 años. Google le dedica su doodle y pone a Tom Sawyer y Huckleberry Finn a pintar su logotipo. No estamos muy seguros de que al fundador de la Liga antiimperialista de los Estados Unidos le hubiera agradado la idea de ver sus personajes al servicio de una corporación.
Por si acaso, preferimos recordar al gran escritor con estas dos frases suyas que no pasan de moda y que quizás no gusten mucho a los ejecutivos de Google: