«La pupila insomne» en el 2011


Este fue el año en que La pupila insomne cumplió su primer aniversario, con la compañía de muchos amigos. Cerrando el 2011, queremos informar a nuestros lectores sobre lo más visto, los espacios y países desde donde  más nos visitaron,  así como los posts más comentados.

Sigue leyendo

Desmontan en Brasil un «Blog multimillonario»


Repercusión de la denuncia en un blog brasileño

La hiperpromoción puede ser un boomerang. Un análisis de  Carta maior, el principal portal de la izquierda brasileña en Internet, decisivo en la llegada al poder de la presidenta Dilma Rouseff, publicado en 2010 ganó nueva popularidad este viernes gracias la insistencia de los grandes medios brasileños como Folha do Sao Pablo y Rede Globo en difundir mentiras sobre Cuba. El documentado artículo acerca de cómo los medios dominantes, en alianza con el gobierno norteamericano, han construido la imagen de la bloguera cubana Yoani Sánchez fue retomado Sigue leyendo

Cuba Va: Banderas para compartir ( video)


Uno de los diseños, elaborado por el ISDI, con foto de Kaloian presente en el clip de "Cuba va"

El Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) de La Habana, ha elaborado un video clip con base en la canción Cuba va que deviene un regalo por el nuevo año para compartir en la red entre todos los que aman la Isla.

La mítica melodía, creada por el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, se escucha aquí de en compañía de banderas cubanas retratadas por el fotógrafo Kaloian bajo los cielos de la Isla.

Sigue leyendo

El ‘silencio oficial’ de los titulares sobre Cuba


Raúl Fernández
La noticia en el diario español ABC

La noticia en el diario español ABC

El pasado martes, 27 de diciembre, la agencia EFE transmitía un teletipo titulado “Silencio oficial en Cuba, pero opositores hablan de más de 2.900 liberados”. La noticia fue reproducida por infinidad de medios digitales con el mismo titular. De eso, en concreto, nos queremos ocupar: del titular.

Sigue leyendo

Los cubanos «huyen» hacia donde los demás «emigran» ( + video)


José Manzaneda

Portada de este video en Cubainformación

Un ejemplo reciente del habitual doble rasero en las informaciones sobre la emigración nos los ofrece ABC, diario español con una tirada diaria de 314.271 ejemplares (1). El 10 de diciembre pasado, titulaba “Mueren cinco balseros al tratar de huir” (2). En este encabezado, el periódico ni se molesta en indicar la nacionalidad de los fallecidos, dando a entender como exclusiva de Cuba una figura migratoria de tintes dramáticos –la de los “balseros” Sigue leyendo

Tarzán, Chita y los otros


Rolando Pérez Betancourt

Johnny Weissmuller como Tarzán, junto a Maureen O'Sullivan (Jane) y la mona Chita

Ha muerto Chita a los ochenta años de edad en un centro para animales de la Florida y no pocos medios informativos en el mundo dan a conocer el hecho.

Participó Chita (era mono y no mona) en varios de los filmes en los que Johnny Weissmuller hacía (como se decía por aquel entonces) de Tarzán.

Películas de la Metro Goldwyn Mayer filmadas casi todas en los años treinta del siglo pasado, pero que todavía en la década del cincuenta eran plato fuerte de cualquier matiné.

Sigue leyendo