Cuba: Eppur si move


Iroel Sánchez

Este 3 de febrero, se cumplen exactamente cincuenta años de la puesta en vigor del bloqueo a Cuba por el presidente norteamericano John F. Kennedy. Ese día de 1962 mediante la Orden Ejecutiva Presidencial 3447 se implanta formalmente el “embargo” total del comercio entre Estados Unidos y Cuba que hasta diciembre de 2010 había costado a la Isla -según el más reciente Sigue leyendo

Hasta el amor siempre, hermanita querida


Víctor Casaus

Homenaje a sara González en el Instituto Cubano de la Música. Foto: AIN/Tony Hernández

La noticia llegó, como suele suceder ahora con frecuencia, en un correo electrónico de finales de la tarde de ayer, enviado por una amiga común que siguió, paso a paso, durante los últimos meses, los altibajos producidos por su enfermedad.

No por esperada fue menos impactante, arrasadora, tristísima.

En eso estamos, estaremos –creo que mucho tiempo–, tratando de multiplicar en la memoria que construimos hoy la riqueza múltiple de la vida de Sara.

Sigue leyendo

«La recordaremos sin llanto» ( + video)


Antonio Guerrero*

Sara González

Queridos amigos:

La dolorosa noticia nos llega. Falleció Sara González.

No estará físicamente cuando regresemos a nuestra amada patria, nuestra Cuba que ella tanto amo y defendió con su canto y con su diario actuar.

En diciembre del pasado año, en dos ocasiones, puede hablar con Sara, cuando, hospitalizada, luchaba por la vida con ese mismo coraje que demostró siempre en su inconfundible voz. Todo lo que me dijo, en esas breves conversaciones, reflejaba optimismo, deseo infinito de seguir creando, de seguir cantando, de seguir dando lo mejor de sí por la Revolución. Nadie podría creer, al escucharla hablar así, Sigue leyendo

Inventario de asombros: “¿Qué les hizo Cuba para merecer esto?”


Edmundo García    

Arturo Sandoval junto a Dizzi Gillespie y el Comandante Fidel Castro en una foto publicada por el diario cubano Granma

Todos los días repito en la radio de Miami que yo creo que la gente se ubica según el compromiso con las ideas. Si me fuerzan, digo que también por la constancia y habilidad con que las defienda. Ya esto es cosa de voluntad y de suerte. Por eso quiero comentar un poco sobre la historia de algunos artistas, periodistas y comunicadores cubanos llegados al Miami reciente. Precisamente sobre la suerte de esos que alguna vez fueron exitosos en Cuba gracias a su talento y al cariño de su pueblo, y después aquí se dedicaron a politiquear contra su país. Por casi nada.

Sigue leyendo