El State Department dice una verdad sobre Cuba, y ¡oh milagro! EFE la repite


"La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe", puntualiza el informe del Dpto de Estado.

"La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe", puntualiza el informe del Dpto de Estado.

WASHINGTON, (EFE).— Cuba dedica importantes recursos, de manera exitosa, a la prevención de las drogas ilegales y a que su consumo no se propague por la isla, consideró el Departamento de Estado de EE.UU. en su informe anual sobre la «Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos».

«La habilidad técnica de la Guardia Fronteriza de Cuba, las Fuerzas Armadas y la Policía dan a Cuba una ventaja considerable frente a las organizaciones de narcotráfico que intentan acceder a la mayor isla del Caribe», puntualiza el informe.

Sigue leyendo

Los presidentes de EE.UU. en datos


Guillermo Gómez Fernández

De las 44 personas que han ocupado la presidencia de Estados Unidos, entre 1789 y el 2008, los territorios que han visto nacer la mayor cantidad de los candidatos electos han sido: Virginia 8, Ohio 6, Massachussets  y New York 4 cada uno, Carolina del Norte 3, Vermont, New Jersey y Texas 2 cada uno, así como otros 13 Estados de la unión con 1. Sigue leyendo

¿Al Jazzera o Al Mentira?


8 de marzo de 2012.- El corresponsal de Al Jazeera en Beirut, Alí Hashem, renunció el martes luego que correos electrónicos filtrados revelaron sus frustraciones sobre la cobertura del canal de noticias de Siria, según una fuente interna del canal de televisión.

La renuncia de Hashem se presenta semanas después de que hackers partidarios de Assad filtraron correos que revelaron la consternación en el personal de Al Jazeera sobre su cobertura «sesgada y poco profesional» del conflicto sirio.

Sigue leyendo