Mientras la revista Time coloca a Fidel entre las cien personalidades más influyentes de la historia, en Miami provocan un incendio en una agencia de vuelos a Cuba, cuyo pecado fue llevar peregrinos a la Isla durante la reciente visita del Papa y hacen tragarse sus palabras a alguien que expresó respeto por el líder cubano.
Archivos diarios: 4 mayo, 2012
Redes sociales: Hegemonía y contrahegemonía entre los EE.UU. y Latinoamérica
Alejandro L. Perdomo Aguilera
Las redes sociales en Internet son, al decir de unos, la nueva arma de las revoluciones, para pena de otros, son también un efectivo mecanismo de dominación ideológica, y un poderoso instrumento del gobierno de los EE.UU. para extraer información sobre los intereses, las vulnerabilidades y potencialidades existentes en Latinoamérica. El acoplamiento del gobierno estadounidense en las redes sociales en Internet (RSI) denota el marcado interés que adquieren para sus intereses hegemónicos en la región.
Fidel: ¿Tiene derecho Obama a convertirse en tribunal y verdugo?
El Premio Nobel de la Paz
Fidel Castro Ruz
Apenas hablaré del pueblo cubano, que un día barrió de su Patria el dominio de Estados Unidos, cuando el sistema imperialista había alcanzado la cúpula de su poder.
Hombres y mujeres de las más diversas edades se han visto desfilar el 1º de Mayo por las plazas más simbólicas de todas las provincias del país.