Javier Sánchez Rivero

«Caja de letras», Aquiles Damián
La lente de La pupila insomne anduvo este sábado por la fortaleza habanera de San Carlos de La Cabaña, admirando la gran exposición de arte cubano alojada allí a propósito de la Oncena Bienal de La Habana que por estos días acoge la capital cubana.

«Resistencia del origen», Diana Almeida

«Conversación», Alexis Leyva Machado (Kcho)

«La marea», Tamara Campos

«Scar face» (Cara cortada), Reinerio Tamayo

«La mitad de mi vida», Ernesto Rancaño

«Caja de letras», Aquiles Damián

«Los guerreros», Miguel Mariano Gómez

«Autorretrato del fotógrafo» con obra de Ernesto Rancaño. Javier Sánchez Rivero
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Si la fantasia no da para mas, no es culpa de los artistas actuales
Gracias Javier, creo que esta Bienal es un regalo único y tu contribución a regalárselo a todos los seguidores de la Pupila Insomne es un gesto de grandeza y generosidad, de sensibilidad suprema. Lo cierto es que quien dude de la libertad de expresión y opinión que campea por su respeto en Cuba, tiene una buena oportunidad en la Bienal de la Habana; quien dude de la originalidad y el discurso libre de nuestros artistas e intelectuales, tiene una buena oportunidad en la Bienal de La Habana; quien dude del talento que se ha desarollado en este país, del gusto estético, de la inteligencia, del espíritu crítico en lo político, lo social, lo económico, lo humano, tiene una oportunidad en esta Bienal. Esperamos que haya más fotoreportajes, que trates de dejarnos las pupilas llenas del arte inteligente que colmará La Habana este mes.
Por cierto, me gustaron mucho Caja de Letras de Aquiles y La mitad de mi vida de Rancaño, pero mi preferida es ¨Autoretrato del fotógrafo¨ ya sabes de quién. Un abrazo
Autoretratato del fotografo, es una una fotografia de aficionado…!!! Que gusto tienes , amigo?
Horacio, te percatas de que el autor es un niño?
Este Horacio no se entera de nada.Habrá ido a ver algo de la Bienal? Habrá entendido algo?. Pobre, si fuera uno de mis estudiantes estaría suspenso.
Por cierto, la de “Scar face” (Cara cortada)de Reinerio Tamayo, está buenísima. El fotorrreportaje
de La Pupila me inspiró y fui a la muestra de La Cabaña. Vi, entre otras maravillas, la serie ¨Mafiosos en La Habana¨. Genial. Gracias.
Gracias, lucy, Hotracio creo es argentino no creo que pudiera ir a la Bienal tan rápido.
Un abrazo
Reblogged this on enfinelmar.
La triste soledad
que invade mi dolor
la compenso con amor
con cariño y dignidad
En mi vida no hay maldad
ni conozco el rencor
la maldita soledad
no me roba tu calor
Si tu siembras una flor
sin tristezas ni crueldad
es que tienes voluntad
y seras un vencedor
Te lo dice un soñador
un amigo muí sincero
un hermano,un compañero
te lo digo con amor
Hoy la soledad se pierde
en las ruinas del pasado
espero que recuerden
las tristezas,sin pecado
Por la vida e caminado
sin temor al que dirán
con mis manos e logrado
añejar mi Vino, Hornear mi Pan.
Erik Fundora Salina desde Cincinnati Ohio Imperio Cruel
14 de Mayo 2012 3:01 pm.
Si algo me lamento de no poder asistir en mis Pais, son dos eventos culturales unicos en Latinoamerica, incluyo la Florida. La bienal me fascina, y otra cosa es la Feria del Libro, incluyendo las del nivel provincial. La Feria del Libro de Miami, tan cacareada, dura un dia y parece un velorio solo con los familiares allegados. Saludos
No apriete, la feria del libro de Miami dura una semana y es visitada por cientos de miles de lectores.
Lectores, cientos de miles, en Miami? Quizás, los que han llegado de Cuba
No he podido ir a la Bienal: Vivo en Italia. Pero que la foto sea de un nenito, se nota. No es culpa mia!!:-)
Tu no podrias ser mi maestra, ya que eres m uy groserita en gustos. Ademas podria ser tu abuelo. Ser amigo de Borges y de Cortàzar me han dado una ventaja enorme…Disculpa—-
Conoces a Fontana ? Amigo de familia—-Era Rosarino como yo.
Y ademas vviendo en Italia. en Francia, etc, uno se acostumbra a la verdadera belleza-
Horacio, no te parece que eres algo colonial y soberbio?
Soberbio, un poco, pero colonial NADA.
Ademas si vivo en Europa es porque Videla me «desaparecia».
Y aqui me casè-
Un abrazo.
Amigo Iroel, te puedo asegurar que ni con ese Quizás. Las personas en Miami si va a la feria, pero no a la del libro.