Termina otro año y resumimos algunas estadísticas acerca de cómo han sido recibidos los contenidos Sigue leyendo
Archivos Mensuales: diciembre 2012
La imagen que encontró su lugar
Olga Lidia Triana

Foto de Ernesto Fernández Nogueras: Milicianos avanzan en Playa Girón después de un bombardeo norteamericano.
Cuando Ernesto Fernández Nogueras (La Habana, 11 de noviembre de 1939), contaba con solo 12 años, ya incursionaba en el mundo del arte y se relacionaba con artistas, escritores, creadores que con el devenir del tiempo se convertirían en figuras importantes para la cultura cubana, como Carlos Fernández, Generoso Funcasta, José Agraz, Salvador Bueno, Jorge Mañach, por solo citar algunos. Fascinado por el oficio de la imagen, inició susprimeras aventuras en Carteles, prestigiosa revista cubana de los años cincuenta. En ella hizo de todo un poco: emplanador, aprendiz de dibujante, diseñador; en fin, Sigue leyendo
«La Dolce Vita» de Yoani Sánchez (+ infografía)
Salim Lamrani
Contrariamente a lo que afirma, la disidente cubana Yoani Sánchez lleva un tren de vida inaccesible para la inmensa mayoría de los cubanos.
A la lectura del blog de la disidente cubana Yoani Sánchez, uno no puede dejar de sentir empatía por esta mujer joven que expresa abiertamente su oposición al gobierno de La Habana. Describe escenas cotidianas de privaciones y de penurias de todo tipo. “Una de esas escenas recurrentes es la de perseguir Sigue leyendo
La Florida: Capital de la pena de muerte (+video)
Miami — (EFE) Florida lideró en 2012 las condenas a pena de muerte en Estados Unidos, un país donde en conjunto descendieron hasta su segundo nivel más bajo desde que en 1976 se restituyó este castigo, según un informe del Centro de Información sobre la Pena de Muerte.
Un «bloguero postal» censurado
Iroel Sánchez
El pasado martes 18 de diciembre, previo a la presentación de mi libro Sospechas y disidencias en la habanera Casa de la Amistad, un señor se me acercó para solicitarme una dirección postal a la que deseaba enviarme materiales escritos por él, a lo que accedí.
Al lunes siguiente, recibí un abultado sobre, contentivo de seis cartas. La primera misiva estaba dirigida a mi y las otras cinco eran copia de cartas enviadas a la emisora Radio Nederland por Julio S. Alcorta, Sigue leyendo
Estados Unidos. Violencia congénita
Lillian Lechuga
Hoy se supo que Washington enviará misiones militares a más de treinta y cinco países africanos en el 2013. Por otra parte días antes el Senado aprobó un presupuesto para la defensa de seiscientos treinta y un mil millones, pese a que no han podido encontrar salida para la reducción del déficit fiscal. Con respecto al 2011, esto supone un aumento de veinticuatro mil millones para gastos militares.