Cuando en 2007 se estrenó en Cuba la película alemana La vida de los otros varios medios de comunicación extranjeros acreditados en La Habana, como las agencias de prensa Reuters y AFP y hasta el corresponsal del diario mexicano La Jornada, usaron la ocasión para establecer paralelismos con la historia que cuenta el filme y la realidad cubana. Con una unanimidad muy lejos de la esperada en una prensa que se dice libre y diversa, todos los corresponsales se apoyaron para ello en las declaraciones de una persona que -según los cables secretos de la representación diplomática de EE.UU. en la Isla, revelados por Wikileaks– recibe dinero del gobierno norteamericano para implementar Sigue leyendo
Archivos diarios: 11 julio, 2013
La rebelión latino-caribeña estremece a la OEA
Ángel Guerra Cabrera
La dura condena de los gobiernos latinoamericanos y caribeños en la OEA a la violación por países europeos de la inmunidad del presidente Evo Morales subraya el colosal cambio político que vive nuestra región. Si, nada menos que en la OEA, tan acertadamente definida como ministerio de colonias de Washington. El hecho de que la resolución se adoptara con las reservas explícitas de Estados Unidos y Canadá y pese a su evidente contrariedad la hace aún más sobresaliente.