Un cubano recibe el premio Roberto Clemente


Víctor Angel Fernández
Roberto Clemente

Roberto Clemente

No obstante la pasión que se ha despertado en los últimos años por el fútbol, el deporte nacional sigue siendo, y por mucho tiempo será, la pelota. Hay estadios casi vacíos durante estas semanas iniciales. Pudiera hablarse, incluso, de apatía. Claro, esto es cuando los analistas se aíslan frente a sus máquinas de escribir, mecánicas o electrónicas y optan por no acercarse a las peñas beisboleras, sea el habanero Parque Central o la emblemática Plaza de Marte santiaguera.

Pero, de acuerdo con el título, no es la serie nacional el motivo de este trabajo y por eso, para los no iniciados en el béisbol, comenzaré hablando de quién fue Roberto Clemente. Jugador de béisbol profesional, a quien muchos califican Sigue leyendo

Las razones de The New York Times y Cuba (+ video)


José Manzaneda

nytLa noticia recorre los medios del mundo: un editorial de The New York Times (1) –presentado en no pocas notas como “prestigioso” diario estadounidense (2)- aconseja a Obama levantar el bloqueo a Cuba, que considera “insensato” (3).

Pero las razones que argumenta el diario para acabar con esta política que somete a graves carencias a la población civil cubana distan mucho de ser “humanitarias”.

Sigue leyendo

La culpa o la responsabilidad  


Sara Rosenberg
Sara Rosenberg

Sara Rosenberg

Entre la culpa y la responsabilidad hay una distancia enorme. Un abismo.  Son dos maneras de entender la vida y de actuar.

Cuando justamente se cumplió otro aniversario del asesinato de nuestro   querido Che, releí algunas páginas de su hermoso y conmovedor diario;  palabras y  actos que dan cuenta de su inmensa responsabilidad humana, solidaria e internacionalista que tanto nos enseñó: la responsabilidad que cada uno tiene frente a sus semejantes, con amor y voluntad de transformación. Eso es la revolución, la inmensa posibilidad de ser responsables y libres en comunidad,  entre todos.

Sigue leyendo

Bolivia, ejemplo mundial de buen vivir


Ángel Guerra Cabrera

evoEl Estado Plurinacional de Bolivia es uno de los pocos  en América Latina y en el mundo, donde los derechos humanos son defendidos, respetados y perfeccionados por el Estado con una visión integral. Esos derechos no son vistos como el mero trámite formal  de depositar el voto en cada elección sino como Sigue leyendo