Cuba: Palabra a la defensa


Roger Grévoul/Cuba Coopération

salim-libroEl académico Salim Lamrani, estudioso de Cuba, publica un nuevo libro titulado Cuba, parole a la defense!,  con un prólogo de André Chassaigne, Presidente del grupo Francia-Cuba de la Asamblea Nacional y miembro de honor de la asociación Cuba Coopération.

Roger Grévoul: Salim Lamrani, usted acaba de publicar un libro bajo el título Cuba, parole a la defense! ¿Qué nos puede decir al respecto?

Salim Lamrani: Todo empezó a partir de la siguiente constatación: Cuba es un tema mediático que suscita debates y controversias. Esto es particularmente cierto, sobre todo ahora Sigue leyendo

¿Quiénes quieren sabotear la visita a Cuba del Papa Francisco?


Iroel Sánchez
Raúl Castro y el Papa Francisco en el Vaticano.

Raúl Castro y el Papa Francisco en el Vaticano.

En Cuba se espera al Papa Francisco el ya cercano 19 de septiembre. Los altares están casi listos en las plazas de la Revolución de La Habana y Holguín y otros lugares como el Centro Cultural Félix Varela, la Catedral de La Habana y el Santuario nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre se engalanan para la ocasión.

Sigue leyendo

Fábulas para un tórrido verano


Graziella Pogolotti

fabulaComo Las mil y una noches profusamente publicada en ediciones para niños una vez depuradas de los pasajes con excesiva carga erótica, las fábulas tampoco fueron concebidas para la infancia. Las conocimos con el sabor moralizante de Iriarte y Samaniego. En verdad, estaban destinadas al consumo de adultos y, al igual que las historias de Scherezada, pasaron de una a otra civilización, de un milenio a otro.

Fedro llevó al latín las fábulas del mítico Esopo. Consciente del pragmatismo característico de la civilización romana, escribió un prologuillo para justificar, en términos de utilidad, que los árboles hablaran. Sigue leyendo

«La cultura es, ante todo, una forma de vida.»


Carlos Rafael Rodríguez
Carlos Rafael Rodríguez

Carlos Rafael Rodríguez

Hace ya algún tiempo sugerí a Elier Ramírez este discurso de Carlos Rafael Rodríguez en el VI Congreso de la UNEAC, efectuado en enero de 1988. Gracias a Elier, que me avisa hoy lo ha publicado en su blog Dialogar dialogar, por sacarlo del papel y traerlo a la Internet. Es también un homenaje a ese consecuente y brillante intelectual comunista que merece ser más leído en nuestros días.

Regresamos con el recuerdo a aquellos días, hace más de 26 años, en que la Revolución celebró su primer Congreso Nacional de Escritores y Artistas.

Sigue leyendo

¿EE.UU. vs EE.UU.?


José Gabilondo

José Gabilondo

Edmundo García entrevista al Prof. José Gabilondo, de la Escuela de Leyes de FIU-Miami

PROGRAMA: La Tarde se Mueve (www.latardesemueve.com)

PERIODISTA: Edmundo García (@edmundogarcia65)

ENTREVISTADO: Prof. José Gabilondo, de la Escuela de Leyes de Florida International University (FIU)-Miami

FECHA: Miami, 27 de Agosto de 2015

EDMUNDO GARCIA: Profesor, el presidente Obama tendrá el próximo 14 de septiembre que decidir si prolonga o no Sigue leyendo

Cuba es humanidad


Pablo González Casanova
La isla de Cuba. Roberto Favelo, óleo sobre lienzo.

La isla de Cuba. Roberto Fabelo, óleo sobre lienzo.

Entre los muchos problemas que enfrentamos a nivel mundial se encuentra el fin del cruel bloqueo de Cuba por Estados Unidos –un bloqueo que duró más de cincuenta años-. La reanudación de relaciones diplomáticas, familiares, turísticas, comerciales, culturales y financieras entre ambos países nos provoca una mezcla de júbilo por el cese de la agresiva medida y una natural preocupación sobre la mejor forma de seguir construyendo y luchando por la libertad, el socialismo y la emancipación.

Sigue leyendo