Raúl en la ONU: Cuba cumplió objetivos del milenio a pesar del bloqueo de EEUU


Discurso del Presidente de Cuba, Raúl Castro, la mañana de este sábado 26 de septiembre de  2015 en la cumbre de la ONU sobre los objetivos de desarrollo sostenible 2015-2030.

Estimados jefes y jefas de Estado y de Gobierno:

Distinguidos jefes y jefas de delegaciones:

Señor Secretario General de las Naciones Unidas:

Señor Presidente:

La inestabilidad en numerosas regiones tiene sus raíces en la situación de subdesarrollo en que viven dos tercios de la población mundial.

Los avances, quince años después de adoptados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, son insuficientes y desigualmente distribuidos. Persisten, e incluso se agravan en muchos casos, niveles inaceptables de pobreza y desigualdad social, incluso en las propias naciones industrializadas. La brecha entre el Norte y el Sur y la polarización de la riqueza se incrementan. Sigue leyendo

El Papa del pueblo en la tierra del dólar. Por Amy Goodman y Denis Moynihan


Jorge Mario Bergoglio, el argentino de 78 años de edad mejor conocido en el mundo entero como el Papa Francisco, realizó su primera visita a Estados Unidos esta semana, llevando consigo su singular mirada papal progresista. Casi la cuarta parte de la población estadounidense se identifica como católica, pero como líder religioso mundial, la influencia del Papa se extiende mucho más allá de la comunidad católica. El Papa ha criticado de manera muy directa buena parte de la base de la sociedad estadounidense: el capitalismo, el consumismo, la guerra y el fracaso a la hora de abordar el cambio climático. Pero si bien el papa Francisco es una figura muy querida, su visita también genera polémica, dado que mantiene el antiguo dogma católico en lo que refiere a las mujeres en el sacerdocio, los anticonceptivos y el aborto. Ha provocado además la indignación de muchas personas de ascendencia indígena al reabrir heridas ocasionadas durante la violenta colonización española de California hace más de dos siglos.