CNN, Clarín, La Nación y la Casa Blanca, ¿iguales y diferentes? Por Iroel Sánchez


El gobierno argentino ha procedido a retirar a ese país de su participación en el canal multiestatal latinoamericano TeleSUR. Sigue leyendo

El viaje y la caballada flaca de Obama. Por Ángel Guerra Cabrera


El viaje que llevó a Obama primero a Cuba y luego a Argentina, ha evidenciado el apego de los pueblos latino-caribeños a la lucha por la independencia, la justicia social y por su unidad. En el caso de Cuba y, si no fuera por otra razón, porque desencadenó un debate en los medios de comunicación y las redes sociales en el que intervinieron personalidades notables de la intelectualidad isleña que, además de desmontar la coreografía y escenografía de la visita y sus prolegómenos, propuso ideas valiosas para la actualización del proyecto socialista cubano en las nuevas condiciones de diálogo y relaciones diplomáticas a la vez que intensa guerra cultural con Washington. Su colofón fue el rotundo “no necesitamos que el imperio nos regale nada” con que Fidel concluyó su artículo titulado El hermano Obama. Sigue leyendo

El gran error de Obama: Pedir a los cubanos que olvidaran su historia. Por Edmundo García


El mundo aguardaba, expectante, el anunciado discurso del Presidente Obama en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Contrariamente a lo que propagó la extrema derecha, por estos días más rencorosa y envidiosa de lo habitual por todo lo que está sucediendo en Cuba, el Presidente de los Estados Unidos se expresó con total libertad. Sus palabras tuvieron una gran repercusión y se interpretaron en muchos sentidos; incluyendo los opuestos. Sigue leyendo

Lo que el presidente Obama sabe,  pero no dice. Por Justo Cruz


“Obama es  una mascota de Wall Street”.
Cornel Roland West, conocido activista afroamericano  y renombrado profesor en la Universidad de Princenton

El Departamento de Estado del Gobierno de Barack Obama acaba de aprobar un presupuesto de casi 800 000 dólares para financiar programas de orientación de prácticas comunitarias en Cuba con el objetivo de crear “nuevos líderes jóvenes” en el ceno de la sociedad civil cubana. En otras palabras, Obama persiste en sus planes subversivos contra la Revolución cubana. Sigue leyendo

¿»Internacionalización» o «privatización» de la Gobernanza de Internet?. Por Juan Fernández


Juan Fernández, colaborador de La pupila insomne, me envía esta breve nota sobre el debate alrededor de la gobernanza de Internet que EEUU se niega a compartir. Me parece muy interesante el final, donde dice quiénes apoyan a Washington en esa postura porque entre los «países nórdicos» está Noruega, cuya embajada en La Habana se ocupa de enseñarnos a los cubanos cómo gestionar nuestro futuro y también organiza eventos con el nuevo «centro» politico obamista en Cuba para «enseñar» a usar Internet. 

Sigue leyendo