Archivos Mensuales: mayo 2016
Obama en Vietnam: Una cosa piensa el borracho y otra el bodeguero. Por Iroel Sánchez
Mucho se ha hablado por estos días en que el Presidente Barack Obama visitó Vietnam del fin del embargo de venta de armas norteamericanas al país indochino pero pocos recuerdan que en apenas tres décadas la política de Estados Unidos en Asia ha dado un giro de 180 grados en relación con China y Vietnam. Sigue leyendo
Cómo la CIA ganó el Nobel de Literatura. Por Carlos Prieto
Esta historia empieza a torta limpia: André Breton, padre del surrealismo, repartiendo mandobles al escritor soviético Ilyá Elhrenburg. Estamos en las calles de París, en 1935, poco antes del arranque del Congreso Antifascista de Escritores en Defensa de la Cultura. A Breton, que estaba borracho, no le había gustado que Elhenburg llamara «burgueses» a los vanguardistas en un artículo, así que le atizó tras cruzárselo a la salida de un café. Por absurdo que suene, el puñetazo de Breton fue el origen remoto de El doctor Zhivago, novela de Borís Pasternak publicada en 1957. Sigue leyendo
Canción en harapos. Por Silvio Rodríguez
Que fácil es agitar un pañuelo a la tropa solar
Del manifiesto marxista y la historia del hambre
Que fácil es suspirar ante el gesto del hombre
Que cumple un deber
Y regalarle ropitas a la pobrecita
Hija del chofer
Que fácil de enmascarar sale la oportunidad. Sigue leyendo
Ciba, Piedra, Cuba: en política, ¿es posible no estar en ningún lado? Por Carlos Luque Zayas Bazán
“Los medios (re)productores
de consensos en el capitalismo
nos hacen comprar cualquier cosa,
incluso la idea de que el suicidio
–el capitalismo depredador–
es bueno, pero sabemos
(todavía sabemos) que no lo es.”
Enrique Ubieta
En: La Patria Posible. http://la-isla-desconocida.blogspot.cl/
En política, ¿es posible no estar en ningún lado? Que es posible, lo quiere hacer creer esta afirmación,
“Este evento podrá contribuir con modestas apreciaciones y perspectivas, y deberá ser un testimonio más de que ser cubano no sólo es algo más que negro, blanco o mulato; sino que también podría ser algo más que tener criterios de presuntas o reales proyecciones de izquierdas, de supuestas o auténticas posiciones de derechas, o de aparentes o genuinas propuestas de centros. “,
que pertenece al director del «laboratorio de ideas» nombrado Cuba Posible y sobre el cual ya se han publicado, en este, y otros blogs, varios trabajos críticos. Sigue leyendo