Desde hace varios meses –y estimulado por un incidente bochornoso—está presente en el conjunto de medios que circulan en la actualidad cubana un debate acerca de la utilización en espacios públicos de nuestros símbolos nacionales, la bandera de Estados Unidos y las implicaciones que advierten los participantes en el debate. Esto es muy positivo, porque ayuda a defender y exaltar el patriotismo en la coyuntura peligrosa que estamos viviendo e invita a definirse en un terreno que es favorable a la patria, en un momento en que el curso cotidiano incluye muchas cosas en las que no es necesario definirse, que resultan desfavorables a la patria y la sociedad que construimos a partir de 1959. Sigue leyendo
Archivos diarios: 27 septiembre, 2016
Cuba, los millennials y una búsqueda infructuosa. Por Iroel Sánchez
Gracias a herramientas como Google, buscar en esa galaxia que es Internet resulta sencillo. Aunque existan otros buscadores menos conocidos y también menos favorecidos por el gobierno de EEUU que Google, debido a sus innegables virtudes tecnológicas y a algunas amistades peligrosas que ha descrito muy bien Julian Assange en su libro Cuando Google visitó a Wikileaks, buscar se ha vuelto sinónimo de googlear. Sigue leyendo