Luego de la inhabilitación de mi cuenta en la red social Facebook intenté utilizar el procedimiento que allí establecen para reclamaciones, en el que piden un documento de identidad, pero desde tres conexiones distintas me han rechazado el documento que solicitan a pesar de que la primera vez dijeron al correo que les ofrecí haberlo recibido para luego negarlo en otro. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: octubre 2016
«Sonando en Cuba»: Otra televisión es posible. Por Iroel Sánchez
La segunda temporada del concurso televisivo de interpretación musical «Sonando en Cuba» ha generado muchas opiniones en nuestra prensa, mayoritariamente positivas. Entre ellas están varias que comparto: la elevada factura, excepcional en nuestra televisión, el poner en circulación, desde voces jóvenes y otras reconocidas, temas clásicos de la música cubana, además del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Sigue leyendo
Mientras la barca de la democracia choca con la roca del capitalismo. Por Carlos Luque Zayas Bazán
Es muy socorrido que se califique de inmovilista, dogmático u oficialista, o anclado en el pasado, o estatista, a todo aquel análisis del proceso político cubano que emplee algún término, advertencia, valoración o propuesta, que apenas así sea se sospeche que se opone al diálogo, o a las negociaciones en curso, o a las búsquedas de consensos, o que se vea obligado a emplear palabras que denoten alguna firmeza en determinadas convicciones, como enemigo, guerra cultural, o resistencia, o unidad. Hasta se ha llegado a negar que exista una guerra cultural en Cuba. Sigue leyendo
¿Qué pasa, Facebook? Por Iroel Sánchez
Acabo de intentar entrar a mi cuenta de Facebook y se me comunica se ha inhabilitado y se me ha enviado a un enlace que dice lo siguiente: Sigue leyendo
¿Es necesario preguntar? Por Iroel Sánchez
Junge Welt es un diario alemán que como todas las propiedades colectivas en la antigua República Democrática Alemana fue subastado después de la absorción de esta por Alemania occidental y vendido por menos de un dólar a un empresario que lo llevó a la quiebra. Un grupo de periodistas, con el apoyo de miles de lectores, logró hacerlo reflotar y convertirlo en un pequeño diario que sobrevive a duras penas en un entorno hostil. Sigue leyendo
Macartismo del Siglo XXI. Por Carmela Negrete
Kerem Schamberger ha estudiado comunicación en la Universidad Ludwig Maximilian (LMU) y pretendía comenzar un doctorado el 1 de octubre. En Alemania, los doctorados por lo general se llevan a cabo mediante un contrato laboral que incluye una parte de investigación y otra de docencia en la Universidad en la que se desarrolla. Sigue leyendo