La Educación en la Revolución cubana, no se puede tapar el sol con mentiras. Por Rafael Emilio Cervantes Martínez


Antropóloga Miriam Celaya González, bloguera, independiente de la Patria:

Es tan sólida la obra educacional de la Revolución que ni proponiéndose denigrarla puede dejar de reconocer resultados que hoy son, lamentablemente, sueños para muchos pueblos en el mundo que no han podido sacudirse de los mecanismos de exclusión y dominación imperialista como lo hizo Cuba a partir de 1959. Sigue leyendo

Las 7 propuestas de Donald Trump que explican su victoria. Por Ignacio Ramonet


La victoria de Donald Trump ( como el ‘Brexit’ en el Reino Unido, o la victoria del ‘no’ en Colombia ) significa, primero, una nueva estrepitosa derrota de los grandes medios dominantes y de los institutos de sondeo y de las encuestas de opinión. Pero significa también que toda la arquitectura mundial, establecida al final de la Segunda Guerra Mundial, se ve ahora trastocada y se derrumba. Los naipes de la geopolítica se van a barajar de nuevo. Otra partida empieza. Entramos en una era nueva cuyo rasgo determinante es ‘lo desconocido’. Ahora todo puede ocurrir. Sigue leyendo