Yo soy Fidel es unidad y también compromiso. Por Carlos Luque Zayas Bazán


 

Me motiva el respetuoso criterio de un forista de este blog, José Luis León Pérez, a compartir un comentario.

Cito como otro estímulo,  un reciente criterio del trovador Silvio Rodríguez, expuesto en su blog, Segunda Cita:

“Las ideas humanistas y revolucionarias (evolutivas) que se enfrentan al poder hegemónico imperial están y estarán en condiciones guerrilleras todavía durante mucho. No hay que dejarse confundir por los que nos comparan a los que dominan por el hecho de defendernos. Tenemos el derecho y el deber de defendernos. Los que no nos lo reconocen es porque desean que desaparezcamos.”

 8 de diciembre de 2016, 11:47

El escenario de la libertad de prensa en Cuba: no a la impunidad  de la agresión mediática. Sigue leyendo

Para que la democracia sea democracia. Por Luis Toledo Sande


Desde que se acuñó para nombrar una forma de funcionamiento social en la Grecia culta y fértil, pero esclavista, el término democracia —etimológicamente, poder del pueblo— ha venido cargando con realidades y embustes, logros y manquedades, en proporciones varias. Así y todo, constituye un desiderátum de la mayor importancia para la humanidad. Pero causa espanto el atolladero a que ha llegado su uso en las versiones privilegiadas en el mundo por los medios imperantes, instrumentos de los poderosos. Sigue leyendo

Ponemos a disposición de la comunidad educativa toda nuestra práctica y aprendizajes. Por Iván Barreto


Intervención en el taller sobre los Objetivos de Desarrollo  del Milenio en el Foro Global de Internet 2016. 

Todos los que han intervenido de una forma u otra se han referido a la necesidad de la formación y la educación de los ciudadanos para implementar  cualquiera de  los ODH 2030.  El objetivo N0. 4  “Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para todos” es base para comprometernos globalmente con el resto de los ODH para el 2030. Sigue leyendo