«El capitalismo, su economía de mercado, sus valores, sus categorías y sus métodos no pueden ser jamás los instrumentos para sacar al socialismo de sus actuales dificultades y rectificar los errores que hubieran podido cometerse. Buena parte de esas dificultades surgieron no solo de los errores, sino también del bloqueo riguroso y del aislamiento a que fueron sometidos los países socialistas por parte del imperialismo y las grandes potencias capitalistas que monopolizaban casi todas las riquezas y las tecnologías más avanzadas del mundo, producto del saqueo de las colonias, la explotación de su clase obrera y el robo masivo de cerebros a países que estaban por desarrollarse.» Sigue leyendo
Archivos diarios: 22 diciembre, 2016
El chavismo, dueño de la calle. Por Ángel Guerra Cabrera
El retiro de circulación por el gobierno venezolano de los billetes de 100 bolívares y su sustitución por unidades de mayor denominación, de entre 500 y 20 mil bolívares era una necesidad apremiante. La alta tasa de inflación inducida por la guerra económica contra la Revolución Bolivariana y la abrupta y prolongada caída de los ingresos petroleros lo exigía, con el propósito de facilitar y racionalizar la circulación monetaria. No menos importante, asestar un castigo contundente a los especuladores, que con esta medida han perdido miles de millones de bolívares al no poder canjearlos, o porque no tienen modo de justificar legalmente su posesión, o por haberles sido confiscados sin poder aclarar su procedencia. Sigue leyendo