El 16 de febrero de 1959 Fidel asumió el cargo de Primer Ministro del gobierno provisional instaurado en Cuba después del triunfo revolucionario para el que había sido designado tres días antes. Sigue leyendo
Archivos diarios: 16 febrero, 2017
Armando Hart, combatiente y pensador*. Por Fernando Martínez Heredia
Los organizadores de este homenaje le han dado una solución muy acertada al problema casi insoluble de evocar en un tiempo tan breve una vida tan rica en valores, acciones e ideas, y tan prolongada. Escogieron tres aspectos del protagonismo de Hart en la Revolución: en la educación, en la cultura –desarrollados de manera magnífica por Lesbia Cánovas y Graziella Pogolotti– y en la conducción política y el pensamiento, tema al que trataré de que nos acerquemos ahora. Sigue leyendo
Desfachatado montaje de CNN contra Venezuela. Por Ángel Guerra Cabrera
El 13 de febrero, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó como cabecilla del narco al vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Tarek El Aissami, y anunció “sanciones” contra él: retirarle la visa y confiscar los bienes que poseyera en territorio estadunidense. Días antes, un grupo de legisladores de ese país, entre los que destacan los contrarrevolucionarios de origen cubano Ileana Ros-Lehtinen, Robert Menéndez, Marco Rubio, Mario Díaz Balart y otros por el estilo había dirigido una carta el presidente Donald Trump en la que solicitaban mano más dura contra Venezuela y arremetían contra El Aissami, al que acusan de vínculos con el narcotráfico y el terrorismo internacional. Los autores de la misiva, además de su incesante actividad contra Cuba, convertida en un pingüe negocio, apoyan a los grupos que adversan a todos los procesos progresistas en nuestra América.