Dos veces escogió el sistema de dominación existente en Cuba tener un gran crecimiento económico con gran explotación social, y sin revolución. La primera vez fue en el primer cuarto del siglo XIX: convertirse en el primer exportador de azúcar del mundo, y seguir siendo colonia de España mientras la América ibérica se independizaba. La opción fue muy criminal y le duró bastante, pero no pudo evitar que en el último tercio del siglo sucedieran dos revoluciones, que conquistaron la identidad nacional y el Estado y una cultura nacionales. Sigue leyendo
Archivos diarios: 11 mayo, 2017
Venezuela, el deseo imperial y la constituyente. Por Ángel Guerra Cabrera
Lo que está en marcha en Venezuela es un episodio decisivo en el proyecto de Estados Unidos y las oligarquías de no dejar en pie un solo gobierno independiente y democrático en nuestra América. El combustible principal que alimenta ese proyecto en Venezuela es el apoyo que recibe la contrarrevolución endógena de Washington/OEA, los más desprestigiados gobiernos neoliberales y la derecha adoradora del dios mercado y del asalto al tesoro público. Todos enmaridados con el uruguayo Luis Almagro, agente de la CIA asignado a la secretaría general de la OEA. Sigue leyendo