Show anexionista en Miami. Por Juan Fernández López


Un discurso anticomunista que recordó los peores libretos de la guerra fría, con manipulaciones históricas de todo tipo y mentiras mal fabricadas, propias para un auditorio de viejos provocadores, terroristas, mercenarios y políticos ultraderechistas del actual gobierno, se encargó de presentar ante el mundo la desatinada decisión del mal asesorado Donald Trump de dar marcha atrás al proceso de normalización de relaciones con Cuba y retomar la fórmula de la coerción, el bloqueo, la presión política y el chantaje para en “corto tiempo” tratar de derrocar a la Revolución.

No hubo tapujos y después de encender los ánimos del auditorio, el representante anticubano Mario Díaz Balart; le sucedieron las promesas de Marco Rubio de destrozar la revolución en seis meses o seis años (un comentarista miamense apuntó que seis décadas con estos métodos fueron insuficientes); una consigna degradante del vicepresidente Mike Pence, lo ratificó en su ultraconservadora postura y como un acérrimo anticubano; una intervención del gobernador floridano que pasó inadvertida y no traducida por las televisoras, y el momento por todos esperados en la sala: las ofensas, calificativos agresivos e irrespetuosos, que no tienen parangón entre mandatarios que le precedieron en las últimas décadas. Sigue leyendo

Trump y Cuba, un acuerdo de comida para leones de papel. Por Sue Ashdown


Hace tiempo, por la época en que el público estadounidense tuvo acceso al Internet por primera vez, solía pasar mucho tiempo luchando contra las empresas de telecomunicaciones que suministraban y robaban a la vez, los clientes de los pequeños proveedores independientes estadounidenses. Comenzando en mi propio capitolio de Utah, pasé luego al de Washington DC, donde estuve tanto tiempo en la Comisión de Comunicaciones Federal (FCC) que podría haber calificado para un pase de entrada rápida, si hubiera tal cosa. Esto fue así cuando la neutralidad de la red significaba algo más que lo que significa hoy: ahora se trata de gigantescos oligopolios luchando entre sí para crear el último jardín amurallado. Los miles de pequeños empresarios que pusieron a los estadounidenses en línea por primera vez fueron la primera víctima del descuido e indiferencia de la política de Washington en esa época. Todavía me resulta doloroso contemplar sus pérdidas. Sigue leyendo

¿A quién dañan los anuncios de Trump sobre Cuba? Por Iroel Sánchez


Finalmente, después de anuncios y más anuncios, ha llegado el día. La Casa Blanca ha confirmado que este 16 de junio, desde un Teatro en Miami con nombre de un agente de la CIA, el Presidente Donald Trump anunciará las medidas que ha prometido “por los derechos humanos” en Cuba.  Sigue leyendo