La influencia del videoclip en la sociedad es integral y las consecuencias que el investigador oriolano Jon E. Illuescas vierte en La dictadura del videoclip (El Viejo Topo, 2015) son tan preocupantes como la extensión de una pandemia. Cuatro de cada 10 vídeos subidos a YouTube, la tercera web más visitada del mundo, son videoclips. Los 10 vídeos más vistos allí, son videoclips. El 90% de entre los 500 primeros ha sido producido y promocionado por tan solo tres empresas: Universal, Warner o Sony. El 100% de estos ha sido aprobado por el máximo responsable de la empresa con unos fines de consumo muy precisos. Sus firmantes en el título de crédito, un trasunto de artista más próximo al concepto de marca o producto que al de artista (sin esconder esta condición), ocupan 7 de las 10 primeras posiciones por seguidores en Twitter, la red social más utilizada por los jóvenes según Illescas durante el decenio de análisis. El dominio del videoclip como arma cultural de éxito es incontestable. Sigue leyendo
Archivos diarios: 4 julio, 2017
¿Qué va a pasar con el chofer racista del almendrón P158682?
El periódico Trabajadores publicó este lunes 3 de julio la denuncia siguiente. Me ha llamado la atención que a pesar de su gravedad no tiene comentarios en la web de la publicación, por lo que he decido amplificarla y llamar la atencion sobre un hecho inadmisible en nuestra sociedad para que se adopten y divulguen medidas ejemplares con el responsable. Sigue leyendo