De las “razones robóticas” a un debate ideológico centrado en la Revolución. Por Maikel Pons Giralt


La Razón es un cuento de ciencia ficción de Isaac Asimov, publicado por primera vez en el ejemplar de abril de 1941 de la revista Astounding Science Fiction. En ese texto el robot «Cutie», es un modelo avanzado con habilidades de razonamiento altamente desarrolladas. Usando estas habilidades, decide que el espacio, las estrellas y los planetas más allá de la estación realmente no existían, y que los humanos que visitaban la estación eran insignificantes, de corta vida y utilizables. Crea su propia religión, concluyendo que debe convertirse en el profeta del señor y servir sólo al señor, el transformador de energía. Hace la aseveración «he concluido que existo, porque pienso». La respuesta de los humanos fue: «¡Por dios! ¡Un Descartes robótico!». Siempre me obsesiona esa idea de qué hacer para no argumentar “razones robóticas” en una discusión. Sigue leyendo