Ruslán Olivares me ha llamado la atención sobre este breve artículo aparecido en As, una de las publicaciones deportivas más leídas en habla hispana: «por primera veo en un medio español el reconocimiento al trabajo que se hace en Cuba para la formación de talentos deportivos y por primera vez veo en un medio español el reconocimiento al trabajo que se hace en Cuba para la formación de talentos deportivos y cómo ellos se los roban con el mayor descaro del mundo». Sigue leyendo
Archivos diarios: 8 agosto, 2017
Breve nota sobre la “moderación” política. Por Carlos Luque Zayas Bazán
«…La moderación es otra de las palabras que les gusta usar a los agentes de la colonia. Son moderados todos los que tienen miedo o todos los que piensan traicionar de alguna forma. El pueblo no es de ninguna manera moderado.»
Comandante Ernesto Che Guevara. Discurso en el Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes. 28 de julio de 1960
En los diálogos que celebraban los griegos antiguos entre libaciones de un vino “moderado” con la mitad de agua y la música y la grácil belleza de las calípiges bailarinas, nos cuenta Platón que era condición de inicio definir los términos del discurso, es decir, lo que significaban las palabras que se habrían de usar en la conversación. Intentaban establecer una base común mínima para el diálogo.
Por muy lejos que nos consideremos de la inteligencia y la sabiduría de aquellos primeros amantes del saber, en nuestros debates “modernos” – (entrecomillo la palabra porque ya después muy tempranamente los romanos dirían aquello de nihil sub sole, es decir, consideraban que nada nuevo había bajo el sol) – deberíamos seguir aquel prudente consejo, si es que, no sólo deseamos entendernos, sino tan importante como eso, evitar también que nos confundan y engañen. Sigue leyendo