La Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed (www.ecured.cu) acaba de ser seleccionada como la mejor solución digital entre los proyectos cubanos presentados en la categoría de Ecucación y Conocimiento a los Premios de las Cumbres Mundiales (WSA), que reconocen la innovación digital con impacto en la sociedad. Sigue leyendo
Archivos Mensuales: septiembre 2017
Cuba, Puerto Rico, y las dos velocidades de Donald Trump. Por Iroel Sánchez
Mientras la burocracia del gobierno de Estados Unidos actúa con una sorprendente precipitación contra Cuba para supuestamente proteger a sus ciudadanos de unos «ataques sónicos» que no ha podido probar, la misma maquinaria gubernamental pone en peligro con su lentitud e ineficiencia la vida de cientos de miles de ciudadanos de ese mismo país en Puerto Rico, afectados por el huracán María.

Alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz
Estas son las palabras de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, durante una conferencia de prensa este 29 de septiembre, tal como las recoge el periódico portorriqueño El Nuevo Día: Sigue leyendo
La hipótesis que falta sobre «ataque acústico» en Cuba (+ video). Por José Manzaneda
Ha sido la “serpiente de verano” en torno a Cuba: el supuesto “ataque acústico” con una “sofisticada arma” a 21 miembros de la Embajada de EEUU en La Habana, por el que el gobierno de Donald Trump –nos dice la prensa- habría incluso evaluado su cierre (1).
A falta de pruebas, ciertos medios utilizaban vías indirectas para acusar de este “incidente” a los servicios de inteligencia de Cuba (2). El diario español ABC dedicaba más de la mitad de una extensa noticia a las declaraciones de un supuesto “expreso político cubano”, que no tenía “ni un atisbo de duda” sobre la responsabilidad del Gobierno de Raúl Castro (3). Esta persona narraba las “prolongadas torturas auditivas” que sufrió en la cárcel mediante “ultrasonidos de alta amplitud de onda”. Para dar credibilidad a su relato, ABC señalaba que hace años denunció las “violaciones de los derechos humanos en Cuba ante el Consejo General de Naciones Unidas” con “sede en Ginebra”.
Sigue leyendo
#LaPupilaTv: La CIA y la Guerra fría cultural (video)
Frances Stonor Saunders, autora del libro La CIA y la Guerra fría cultural dice que esta historia del Siglo XX tiene «muchas evocaciones alarmantes de la contemporaneidad». Detalles impresionantes sobre cómo la CIA financió en secreto publicaciones de izquierda, artículos de intelectuales europeos como André Malraux y Raymond Aaron, promovió el expresionismo abstracto de Jackson Pollock, subsidió la publicación de Doctor Zhivago e intentó boicotear a Pablo Neruda. El programa tiene música de Frank Delgado, Ray Fernández e Ismael Serrano e incluye un comentario sobre la película de los hermanos Coen Salve César.
Hoy en #LaPupilaTV: La cultural, una guerra que no cesa
No sé, pero son míos.
Ven conmigo. Sigue leyendo
Todos somos Venezuela(II y final). Por Ángel Guerra Cabrera
Esto no se va a quedar así. Quienes incurrieron en traición a la patria tendrán que responder ante la Comisión de Verdad y Justicia de la Asamblea Nacional Constituyente. Fue la rotunda afirmación que nos hizo Delcy Rodríguez, presidenta de ese órgano sobre la conducta de varios líderes de la oposición venezolana que pidieron reiteradamente la intervención de Estados Unidos en el país y han dado su apoyo más caluroso a las últimas sanciones implantadas por Trump contra Venezuela. Sigue leyendo