Por algo será. Por Carlos Luque Zayas Bazán


El filósofo comunista radical Iohannes Maurus, John Brown, o Juan Domingo Sánchez Stop, se preguntaba en un artículo titulado ¿Quién salva al capitalismo de sí mismo?:

¿Cómo actuar dentro del Estado, bajo la forma Estado y dentro de sus distintos aparatos, sin convertirse en aparato de Estado?”.

Aunque no sólo, la pregunta remite a los partidos o los proyectos políticos que se proclaman opuestos de alguna manera al capitalismo y que, en el rejuego de las democracias realmente existentes en los países dominados por el Capital, participan en coaliciones que les permiten acceder a los parlamentos y, en ocasiones, en coalición gubernamental. Un ejemplo podría ser el del Partido Comunista Chileno en los años recientes, o proyectos de “revoluciones ciudadanas”, como el ahora tambaleante caso ecuatoriano. El primero, un frustrado intento más de participar desde “dentro” en la lucha parlamentaria, cuando no mediatizado por la simple cooptación, o la inutilidad de sus esfuerzos como se hizo evidente en el segundo mandato de Bachelet y la Nueva Mayoría, y el eterno retorno de la derecha. El segundo, un intento más, ya también en vías de franca frustración,  de hacer una “revolución” sin defenestrar el Poder del Capital y sus tentáculos mediáticos y culturales. Sigue leyendo

#LaPupilaTv: El Che Guevara entre Cuba y Argelia (video)


Las solidaridades de las revoluciones cubana y argelina entre sí y con el pueblo saharaui. Una entrevista del Comandante Che Guevara a la televisión argelina en lengua francesa.

Por la Articulación Social de Nuestra América: Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental.


Convocatoria

Cumbre de los Pueblos y Gran Acto de Solidaridad Continental

Por la Articulación Social de Nuestra América

Lima, del 10 al 14 de abril del 2018 Sigue leyendo

El caso Skripal, escape(provisional) para May y Trump. Por Ángel Guerra Cabrera


Donald Trump se ha unido a la putinofobia de Theresa May al expulsar 60 diplomáticos rusos de suelo estadunidense. La más grande de representantes de Moscú desde el comienzo de la guerra fría. Recapitulemos. Sigue leyendo

El lado obamista de Donald Trump en Latinoamérica. Por Iroel Sánchez


Las más recientes decisiones del gobierno de Donald Trump no parecen ir -ni en la política interna ni en la exterior- en la dirección de quienes cometen el error sobre el que alertaba Nicolás Maquiavelo al Príncipe: Confundir la realidad con los deseos. Sigue leyendo

Ford, Soros, Gates: ¿A quién sirven las megafundaciones? La profesora Joan Roelofs da algunas pistas. Por Luiz Carlos Azenha


En los Estados Unidos quien crea una fundación puede deducir del impuesto sobre la renta del 20 al 30% del valor que transfirió a ella, dependiendo de si es cash o títulos. Sigue leyendo