El autoritarismo que duele a las oligarquías. (I). Por Carlos Luque Zayas Bazán


Escribo, y esto lo puede captar muy bien cualquiera que me lea, desde la posición y el posible saber, siempre limitado y en muchas materias, limitadísimo, del hombre común. Declararlo no es un ejercicio de falsa humildad. Cierto es que nacer, crecer, estudiar, gozar, sufrir, odiar y amar y, en fin, vivir en Cuba, nos ha posibilitado a todos, (otra cosa es que algunos no lo aprovechen) cierto acceso, relativamente privilegiado al conocimiento, o, al menos, al cultivo de la curiosidad. Que no por gusto en la época dorada de la juventud, la mía, un buen libro, un buen libro!, de cualquier rama del saber humano!, sólo costaba céntimos de un peso y, por fuerza, alguna diferencia eso habría de provocar. Sólo basta viajar un poco por nuestras dolorosas tierras de América, y tener con cierta frecuencia un aula llena de jóvenes, pero no tan jóvenes, y a veces algunos nada jóvenes, frente ti, para constatarlo sin mucha dificultad. ¿Por qué subrayo lo anterior, violando aquello de que hablar de sí mismo es necio, algo que leí en Martí en aquellos tiempos en que las hojas algo amarillentas de las ediciones Huracán se iban quedando en tus manos a medida que pasabas la página? Son muchas las razones. Pero me limito a una en estas notas. Sigue leyendo

Israel va a un fin apocalíptico en Medio Oriente. Por Ángel Guerra Cabrera


La masacre perpetrada por Israel el viernes 30 de marzo contra los palestinos de la franja de Gaza confirma la confianza del Estado sionista en que cualquier crimen que cometa quedará impune. Cien francotiradores israelíes dispararon sin cesar contra una marcha pacífica en el marco de un operativo preparado con semanas de antelación. Esto, sin contar las cargas de artillería y el vuelo de un dron que repartía granadas lacrimógenas. Dieciocho palestinos muertos y cerca de 3 mil heridos fue el saldo macabro del viernes santo cristiano y el inicio de la Pascua judía.
Sigue leyendo