¿Fuera de la Revolución? Por Carlos Ávila Villamar


En los últimos días se ha hablado bastante acerca de la definición de lo revolucionario en contraste con lo contrarrevolucionario. Alguien habrá sentido temor ante este binarismo y habrá hecho alguna comparación desafortunada. Creo que el temor se sostiene gracias a dos identidades falsas. La primera, identificar la Revolución con el gobierno o peor, con su presidente. La segunda, identificarla con una serie de disposiciones específicas venidas del gobierno. Hasta yo sentiría miedo si existiera esa identidad absoluta, que en realidad constituiría una maquinaria de preservación de un estado de cosas, todo lo contrario a lo que una revolución debería ser. A continuación ofreceré mi modesta forma de ver qué es lo revolucionario y lo contrarrevolucionario, y por qué no debe temerse a esta oposición, cuya naturaleza no es política. Sigue leyendo