El 29 de abril de 2012 se publicó en La pupila insomne un artículo de mi autoría con el título, “EcuRed, una realidad en busca de la excelencia”. Un comentario realizado por una persona nombrada Frank ilustra como los usuarios aprecian este importante proyecto: “EcuRed constituye una herramienta instructiva, educativa y cultural para todas las personas que accedan a ella pues contiene artículos con contenidos cubanos y de carácter universal que resultan de gran atracción para los visitantes al sitio, y todo gracias a los colaboradores de la misma, así que mis más sinceras felicitaciones y que se sigan perfeccionando en su desarrollo. EcuRed va a llegar muy lejos”.
Exactamente siete años después, este 29 de abril, EcuRed alcanzó los 200 mil artículos, y existen razones para asegurar que el vaticinio de Frank se ha cumplido. Veamos: Sigue leyendo
Archivos Mensuales: abril 2019
Frasis este viernes en la peña de #LaPupilaTv este viernes 3 de mayo.
¿Las tiene todas Joe Biden para ser candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU.?Por Fernando M. García Bielsa
Silvio. Por Teresa Melo
Crecí escuchándolo y cuando escribí mis primeros poemas quería escribir como él. Recuerdo que se rieron de mí un poquito porque en la primera entrevista de mi vida dije que él era el poeta que más me influenciaba. Un mediodía de años después, en un descanso de actividades de Feria del Libro, compartíamos con Iroel Sánchez, hermano, entonces su presidente, y hablábamos de nuestras afinidades por Silvio: de Iroel fue la idea y un año después León Estrada, Reynaldo García Blanco y yo presentábamos en La Habana la antología «Silvio: te debo esta canción», con numerosos poemas inspirados en temas de nuestro trovador. Sigue leyendo
#LaPupilaTv: La nueva derecha y el sueño americano (video)
Internet es como un océano, la basura flota y el oro está en la profundidad. Por Iroel Sánchez
Cuarta y última parte de la entrevista que los investigadores sociales Fernando Luis Rojas y Carolina García Salas me han realizado para la serie “¿Qué socialismo?” publicada en el sitio web de la revista Temas. Esta concentra los asuntos más relacionados con Internet y los procesos alrededor de su extension en Cuba.
Sigue leyendo