2 pensamientos en “#LaPupilaTv: Están tumbando las estatuas del osito Misha… (video)

  1. Tengo que confesar, que ayer después de ver esta pupila, me costó muchísimo conciliar el sueño, soy un nostálgico advenedizo, tal vez por la edad y por mi condición de emigrante. Se quedaron galopando un buen tiempo en mi memoria recuerdos de aquella época. No he tenido la suerte de ver la película “Paginas…”, pero estoy seguro que muchas cosas me serán cercanas. De cada día que comenzó en ese año 1990, se puede escribir un tomo, y hacer una gran enciclopedia de la resistencia humana, teniendo en cuenta por supuesto las múltiples historias de aquella paleta llena de realidades humanas concretas. Esta pupila hizo un paneo, valido como cualquier otro, y logra su cometido que es incitar a la reflexión. En lo personal, por aquellos tiempos concebí lo más bellos que me ha pasado en la vida, el nacimiento de mi hija en 1992, eso le dio otro impulso a la rebeldía natural de mi juventud de entonces, pero hay una mezcla en el recuerdo entre lo personal y lo que vivía la nación, hubo fuertes encontronazos dentro de las fuerzas revolucionarias de entonces, algunos estábamos “más preparados” que otros para asumir “el apagado del Sol”, inclusive me atrevo a decir con cierta modestia, que pretendíamos cosas que en los últimos 10 años en Cuba se han hecho posibles, nos habíamos adelantado demasiado a la realidad de un país lleno de dogmas que se tomaban como verdades absolutas, y que entonces se vinieron abajo como castillo de naipe.
    Un Capítulo aparte vale decir fue el haber contado con un “outsider” de los comunistas ortodoxos de entonces como siempre fue Fidel, no por gusto hubo un 1 de enero de 1959. Con la implosión del Muro de Berlín, Fidel volvió a sus “andadas” rompiendo esquemas y encabezando proyectos ambiciosos, que eran la solución a mediano y largo plazo, recurrir a la ciencia fue uno de ellos, a lo mejor no en todos los frentes de ella, como nos hubiera gustado, pero los pocos recursos que se tenían y se invirtieron, dieron sus frutos.
    En aquel cataclismo para la historia de la humanidad, impensado por alguien con dos dedos de frente, me atrevo a decir que la Revolución Cubana tuvo su segundo enero del 59, aquello fue posible porque hubo un pueblo que padeció de todo, pero estaba consciente de que se jugaba algo más que un pan, bastante escaso entonces, sobre la mesa.
    Gracias, Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.