2 pensamientos en “#LapupilaTv: Che Guevara, constructor del socialismo y luchador contra el imperialismo (video)”
Las oligarquías dominantes en el mundo siguen intentando, infructuosamente, de borrarlo de la memoria popular y para ello utiliza todos los medios de formación de opinión. Sus voceros, ensayistas y escribas persisten en ocultar y desconocer la esencia de sus planteos teóricos, de su proyecto político y socioeconómico. También se prestan a esta tarea esa socialdemocracia que solo quiere “mejorar” el sistema sin cambiarlo de raíz (lo llaman Capitalismo con rostro humano o Capitalismo verde).
Contrariamente a lo que afirman, el Che no era un “aficionado” de la revolución ni un improvisado. No “cayó” en Bolivia como un paracaidista, la formación del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia, llevó años de preparación previa a la llegada de los primeros guerrilleros, que incluyeron, entre otros preparativos, la formación, años antes, de dos frentes guerrilleros diferentes: la de Jorge Ricardo Masseti en Salta, Argentina y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Perú de Héctor Béjar, ambas en 1963.
Los que acusan al Che de “suicida”, ocultan que él, sus compañeros y el movimiento político y social que apoyó su proyecto revolucionario, se enfrentaron al imperio más poderoso y genocida de la tierra (las asambleas de mineros bolivianos que apoyaron la guerrilla, fueron masacradas por el ejército boliviano.)
Casi todas las tácticas antiguerrilleras aplicadas en Vietnam por el ejército norteamericano se aplicaron en Bolivia.
Aunque su proyecto de construcción de un gran frente guerrillero en América del Sur fuera derrotado, eso no significa que el Che fuera un irresponsable. En su carta de despedida a Fidel escribe: “en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera)”. Antes y después que él millones han muerto en la lucha sin alcanzar la libertad por la que lucharon, entre ellos héroes como Simón Bolívar, José Martí, Zapata, Sandino, los miles de milicianos que lucharon contra el fascismo en España, y muchos más. En la historia de la humanidad hay más derrotas que triunfos.
LA CULPA ES DE GUEVARA
Me tocó otro tiempo
tal vez entre una embestida y la próxima
pero troyano al fin
hice como buen samaritano
las cosas, lo mejor que pude
no me reconciliaré jamás
con la dependencia
con la injusticia
con el Imperio
semejante intolerancia
se la adjudico al Che
Las oligarquías dominantes en el mundo siguen intentando, infructuosamente, de borrarlo de la memoria popular y para ello utiliza todos los medios de formación de opinión. Sus voceros, ensayistas y escribas persisten en ocultar y desconocer la esencia de sus planteos teóricos, de su proyecto político y socioeconómico. También se prestan a esta tarea esa socialdemocracia que solo quiere “mejorar” el sistema sin cambiarlo de raíz (lo llaman Capitalismo con rostro humano o Capitalismo verde).
Contrariamente a lo que afirman, el Che no era un “aficionado” de la revolución ni un improvisado. No “cayó” en Bolivia como un paracaidista, la formación del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia, llevó años de preparación previa a la llegada de los primeros guerrilleros, que incluyeron, entre otros preparativos, la formación, años antes, de dos frentes guerrilleros diferentes: la de Jorge Ricardo Masseti en Salta, Argentina y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Perú de Héctor Béjar, ambas en 1963.
Los que acusan al Che de “suicida”, ocultan que él, sus compañeros y el movimiento político y social que apoyó su proyecto revolucionario, se enfrentaron al imperio más poderoso y genocida de la tierra (las asambleas de mineros bolivianos que apoyaron la guerrilla, fueron masacradas por el ejército boliviano.)
Casi todas las tácticas antiguerrilleras aplicadas en Vietnam por el ejército norteamericano se aplicaron en Bolivia.
Aunque su proyecto de construcción de un gran frente guerrillero en América del Sur fuera derrotado, eso no significa que el Che fuera un irresponsable. En su carta de despedida a Fidel escribe: “en una revolución se triunfa o se muere (si es verdadera)”. Antes y después que él millones han muerto en la lucha sin alcanzar la libertad por la que lucharon, entre ellos héroes como Simón Bolívar, José Martí, Zapata, Sandino, los miles de milicianos que lucharon contra el fascismo en España, y muchos más. En la historia de la humanidad hay más derrotas que triunfos.
LA CULPA ES DE GUEVARA
Me tocó otro tiempo
tal vez entre una embestida y la próxima
pero troyano al fin
hice como buen samaritano
las cosas, lo mejor que pude
no me reconciliaré jamás
con la dependencia
con la injusticia
con el Imperio
semejante intolerancia
se la adjudico al Che
Saludos